• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Urosa Savino: Hay que tener paciencia, pero también firmes y perseverantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Urosa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Reconoció que el 23 de febrero, día de ingreso de la ayuda humanitaria, no iba a resolver todo. «Hay que mantenerse firmes, seguir luchando y mantener la esperanza viva»


El cardenal Jorge Urosa Savino considera que lo ocurrido los días 23 y 24 de febrero con la ayuda humanitaria en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil, «desenmascara la violencia dictatorial del Gobierno». De igual forma, considera que es grave que el Ejecutivo impida que esos insumos pasen al país.

En entrevista a Unión Radio, Urosa Savino recordó que la ciudadanía venezolana quiere una salida pacífica a la crisis, que necesariamente debe pasar por un proceso de elecciones libres. En ese sentido, Nicolás Maduro debería dejar el poder para que este proceso se cumpla, indicó.

*Lea también: 600 venezolanos permanecen en campamentos improvisados tras cierre de frontera

Ante una sensación de «desesperanza» que pudo haber quedado luego del fin de semana, el arzobispo emérito de Caracas exhortó a los venezolanos a seguir adelante y dijo que este es un «proceso largo», luego de que el chavismo se apoderara de todos los poderes excepto de la Asamblea Nacional.

«Hay que tener paciencia, pero al mismo tiempo hay que ser firmes y perseverantes en una lucha democrática y pacífica», expresó.

Reconoció que el 23 de febrero, día de ingreso de la ayuda humanitaria, no iba a resolver todo. «Hay que mantenerse firmes, seguir luchando y mantener la esperanza viva».

*Lea también: Diputado Paparoni asegura que Guaidó regresará al país

Insistió en su llamado a las fuerzas de seguridad para que no repriman al pueblo, así como el uso de grupos civiles armados para realizar estas acciones.

«Eso es criminal. Ellos van a tener que dar cuenta a Dios y a las leyes y al pueblo».

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisis en VenezuelaJorge Urosa Savino


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda