• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uruguay rechaza en la ONU sanciones y amenazas a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

La semana pasada, Montevideo anunció su retirada del TIAR, activado por otros países del continente para sancionar a dirigentes chavistas


Este lunes Uruguay rechazó en la ONU las sanciones impuestas y amenazas de intervención militar en Venezuela. Insistiendo en que el diálogo es la única salida que tiene el país.

El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, señaló que no se puede tolerar la “intervención extranjera bajo el pretexto de defender la democracia mientras se aterroriza a los pueblos, como sucede actualmente en Venezuela”.

Novoa destacó durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU que “solamente el diálogo y el entendimiento entre las partes, permitirá una salida pacífica a la crisis”.

El canciller expresó su alarma por “el avance de ideologías extremas que intentan aplicar por la fuerza sus propias recetas a otros países” latinoamericanos.

Lea también: Reinstitucionalizar el país es la meta luego de la reincorporación del PSUV a la AN

Insistió en que lo hacen “violentando sin pudor la institucionalidad de los organismos regionales y generando situaciones de crisis y violencia como excusa para imponer sus doctrinas por la vía armada”.

Expresó su preocupación por la postura de algunos Gobiernos de la región “que tengan las mismas ideologías y procedimientos, de cuya utilización sufrimos aún el amargo recuerdo y no pocas consecuencias”.

El diplomático uruguayo resaltó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es el único órgano con competencia para aplicar medidas contra Estados, criticando sanciones como el embargo por parte de EEUU a Cuba.

Enfatizó en su discurso la necesidad de combatir la pobreza, que a su juicio “es el mayor enemigo de la paz, y el mayor causante de los males de nuestra era”.

En este sentido dijo que la distribución equitativa de la riqueza y erradicación de la pobreza extrema constituyen un objetivo prioritario para el gobierno uruguayo”.

Uruguay se ha desmarcado de la postura de una mayoría de países suramericano, criticando la campaña de presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Con información de EFE

Post Views: 2.404
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONURodolfo Nin NovoaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
ONU alerta sobre riesgos que amenazan la primera infancia, tras recortes de ayudas
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda