• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Uruguay reveló que podría haber «novedades» sobre crisis de Venezuela próximamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2019

Explicó que en Uruguay existe “una línea conductora” que hace de las relaciones internacionales una “política de estado” para la nación


El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, aseguró el 15 de mayo que su país se encuentra trabajando «intensamente» para solucionar la crisis en Venezuela a través de «entendimientos» y no «confrontaciones».

Uruguay, país que forma parte de la iniciativa que lidera la Unión Europea denominada Grupo de Contacto, estaría dentro de las supuestas conversaciones que se llevan a cabo por separado en  entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, información que se conoció la noche del miércoles.

*Lea también: Uruguay se inclinó a salidas democráticas y cedió a presión interna sobre Venezuela

Más temprano, Nin Novoa adelantó que en los próximos días podría haber «novedades» sobre este asunto. De acuerdo con ello, explicó que el viceministro Ariel Bergamino se encuentra viajando hacia ese país junto a otros cuatro funcionarios de ese rango con “una propuesta hecha por Uruguay”.

Por otro lado, explicó que en Uruguay existe “una línea conductora” que hace de las relaciones internacionales una “política de estado” para la nación.

“Cuando uno habla de política de estado, habla de una línea troncal fundamental, que son las vertientes a las que yo hice referencia, la no intervención en los asuntos internos, el respeto de los derechos humanos en el país por sobre todas las cosas”, concluyó.

*Lea también: Militares venezolanos son desalojados de hotel donde pernotan en Cúcuta

Uruguay es uno de los pocos países en Sudamérica, junto a Bolivia, que no reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela y forma parte de esfuerzos conjuntos con otras naciones en buscar una solución a la crisis venezolana a través de canales diplomáticos.

Con información de EFE

Post Views: 3.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaNoruegaRodolfo Nin NovoaUruguay


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
      junio 12, 2025
    • Uruguay busca mecanismo consular con Venezuela para gestionar trámites ciudadanos
      junio 10, 2025
    • Uruguay y EEUU trabajan por la liberación de uruguayo detenido en Venezuela
      junio 7, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda