• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

USNS Comfort llegó a Ecuador y largas colas de personas esperan para atenderse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2018

El buque hospital estadounidense llegó a Ecuador en su primera parada de ayuda humanitaria en Sudamérica el pasado sábado. Esperan atender a un número de 3.000 personas durante la semana que estarán en el lugar


El USNS Comfort, buque hospital de la Armada de Estados Unidos, llegó el 20 de octubre al puerto de Esmeraldas, primera parada de la embarcación que partió en misión humanitaria para ayudar a aliviar la atención a migrantes venezolanos y cuyas labores comenzaron a partir del 22 del mismo mes y estarán en ese lugar hasta el 26.

Medios de comunicación ecuatorianos reseñan que además se ofrecen consultas gratuitas a ciudadanos de esa región, en promedio de unas 750 al día. Según el diario El Comercio, los «números» en el primer día de cita médica que ofreció el Comfort se agotaron apenas a las 10:00 AM. Allí reportaron que en la cola se registraron «empujones, insultos, desmayos y hasta cruce de golpes».

*Lea también: Reclutan médicos voluntarios venezolanos para trabajar en barco hospital de EEUU

En los puntos para esperar la asistencia médica, Autoridad Portuaria y el Coliseo de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, se evidenciaron colas de aproximadamente 3.000 personas, muchas en sillas de ruedas y muletas, que esperaban un turno bajo un sol inclemente y una temperatura que rondaba los 30°C.

Servicios de medicina preventiva, pediatría, odontología, optometría, fisioterapia y dermatología son algunas de las especialidades que ofrecen en el barco hospital. Además, refiere el diario El Universo, que hasta el 23 de octubre se habían realizado 30 días cirugías de cataratas, colecistectomia laparoscopica, hernioplastia y pterigium colli, aunque la meta es hacer 100 intervenciones quirúrgicas de pacientes seleccionados.

*Lea también: ANÁLISIS TC | Llegada de barcos hospitales refleja la crisis humanitaria de Venezuela

La Marina Estadounidense informó que un equipo compuesto por más de 900 miembros del personal comenzó su misión el 20 de octubre. «El equipo del Comfort ha realizado un gran esfuerzo para obtener esta misión médica marítima», dijo el capitán William Shafley, comandante de la Fuerza de Tarea 49, según la publicación. «Nos hemos asociado con el gobierno de Ecuador para garantizar una ejecución de la misión sin problemas y segura durante la próxima semana», según refiere la VOA.

Aquellos que requieran servicios médicos en el USNS Comfort deben llevar consigo un documento de identidad y exámenes o una historia clínica, así como la atención al público se hará en orden de llegada, por lo que no es necesario venir referido de otro centro asistencial

El personal del Comfort espera poder atender alrededor de 3.000 personas tanto en el barco como en los puntos de atención antes mencionados. Se habilitaron esos lugares en tierra porque la nave es muy grande para el puerto, por lo que los pacientes que requieran ser llevados hasta allá serán aerotransportados o enviados en embarcaciones más pequeñas.

*Lea también: ¿Puede un barco hospital incluir armamento para su tripulación?

Por su parte, la Embajada de EE.UU. en Quito señaló, en redes sociales, que «el buque hospital USNS Comfort está en Esmeraldas para apoyar los esfuerzos del gobierno ecuatoriano en el área de salud», mientras que reseñan que el buque había llegado a esa nación como parte de los convenios entre las dos naciones.

El 18 de octubre, la embajada de Estados Unidos en Panamá informó que el buque USNS Comfort, que partió el pasado 10 desde Virginia a Latinoamérica para atender a los migrantes venezolanos que viajan a pie por varias naciones, cruzó el Canal de Panamá.

El barco, de acuerdo al tuit emitido por los diplomáticos estadounidenses en ese país, estará por dos meses en aguas de Sudamérica para realizar su labor humanitaria. “Durante dos meses brindará asistencia médica a migrantes de Venezuela en Ecuador, Honduras, Colombia y Perú”.

Post Views: 2.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaEcuadorUSNS Comfort


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda