• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sur de Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 23, 2024

Las irregularidades en las estaciones de servicio, así como la incertidumbre política, son algunas de las razones que argumentan los ciudadanos que causan el incremento en las colas por gasolina en Guayana durante el cierre de año

Autor: Correo del Caroní


Desde hace poco más de una semana, el regalo de Navidad que están recibiendo los guayaneses por parte de las autoridades es el retorno de las colas para surtir combustible. A pesar de las diferentes aclaratorias ofrecidas por el gobierno regional, que llama a la calma y asegura que se trata de compras nerviosas, los usuarios afirman que la situación se ha agudizado por falta de abastecimiento en los municipios del sur de Bolívar.

Pasadas las 2:00 de la tarde de este sábado, el equipo de Correo del Caroní visitó una estación de servicio de Puerto Ordaz y constató que aún había personas en la cola, a pesar de que el surtido inició en la mañana.

«Una cosa es que habría que supervisar cómo está el suministro hacia el sur de Bolívar. Si el suministro para allá es pobre, por supuesto que la ruta se corre hacia las ciudades de San Félix y Puerto Ordaz. Se incrementa el consumo en el sur y si están enviando la misma cantidad, se corre la cola hacia Guayana. Dicen que es nerviosismo. Las redes sociales se prestan para muchas cosas. Hay colas que están largas y en cuestión de horas ya están corticas y la gente sigue haciendo cola. Se ve la misma afluencia de combustible, las colas están hasta la tarde. Si hubiera menos litraje, nada más en la mañana se surtiera», expresó un transportista entrevistado por el medio local.

#Guayana| Afirman que escasez de combustible en el sur contribuye en alza de colas en Guayana pic.twitter.com/zBAZx946nF

— Francesca Díaz (@francescadiazm) December 23, 2024

*Lea también: Iván Freites: Nuevo sistema para distribuir gasolina controlará movilización el #28Jul

Correo del Caroní constató la presencia de un ciudadano que pasadas las 12:00 del mediodía llegó del sur de Bolívar para poder abastecerse. Afirmó que las estaciones de servicio en estas zonas tienen una situación de surtido precaria.

«Vengo llegando del sur y me encontré con las colas. Yo vengo del sur para poder surtir, soy transportista y tengo que venir para acá. Verdaderamente estos días las colas han aumentado. Hoy lo he sentido un poco más suave», expresó el entrevistado.

Almacenamiento de gasolina

Recientemente la Secretaría de Seguridad Ciudadana publicó en redes sociales un video en el que suscriben las declaraciones del gobernador Ángel Marcano, y sus voceros afirman que «hay suficiente combustible» en la entidad.

«Hacemos un llamado a nuestros usuarios y usuarias para que eviten caer en rumores y hacer compras nerviosas de combustible», expresó Edgar Colina Reyes, secretario de Seguridad Ciudadana.

Ante esto, ciudadanos manifiestan sentir reservas debido a rumores como que después del día 24 de diciembre se complicará el surtido. Mientras que otros alegan estar guardando de cara al próximo 10 de enero.

«Uno pasa muchas horas en la cola. Ayer estuve desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en San Félix. No creo que sea nerviosismo, sino que ve la situación del país. La misma situación nos tiene así, el combustible está igualito. Gasolina hay, pero hay mucha trampa. A veces tú estás en la cola y ves que meten gente en la cola. Hay gente guardando gasolina», manifestó Leonardo Balbas, un usuario de la estación de servicio.

Post Views: 1.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCrisis de los servicios públicosGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda