• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujer utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 12, 2025

La ONG Utopix informó que en diciembre registró 15 casos de femicidios, lo que elevó a 185 el total de femicidios consumados en 2024. Llamó al Estado a implementar medidas que enfrenten el aumento de la violencia y la impunidad


En 2024 cada 47 horas se consumó un feminicidio, según reportó la organización no gubernamental Utopix en su informe correspondiente al año pasado. En ese período la ONG registró un total de 185 asesinatos a mujeres y 15 intentos frustrados.

«Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», reseñó Utopix en su página web.

Llamó al Estado a implementar medidas que enfrenten el aumento de la violencia y la impunidad que, advirtió, en muchas ocasiones, «protege a los agresores». Señaló que el año pasado los femicidios frustrados se registraron cada 41 horas.

*Lea también: Muertes en protestas de 2014 siguen impunes: en 95% de los casos no hay condena

Indicó en su reporte las cifras correspondientes a diciembre. Puntualizó que en el último mes del 2024 se contabilizaron 13 casos distribuidos en los estados Bolívar (2), Nueva Esparta (2), Portuguesa (2) Anzoátegui (1), Falcón (1), Sucre (1), Miranda (1), Aragua (1), Cojedes (1) y Táchira (1).

Agregó que la mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 a 40 años y 51 a 55 años. Describió que la mayoría de los casos consumados ocurrieron por asfixia mecánica con un total de cinco casos; en tres de ellos la causa fue por armas de fuego; en un caso fue por arma blancas, en el último por golpes. Otro de los asesinatos fue con uso de fuego y en dos casos la causa no fue publicada por el medio.

«Del total de 13 casos, en seis, los asesinos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública; en cuatro sufrieron torturas; en dos abuso sexual, en tres casos las víctimas estaban desaparecidas; en uno la víctima sufrió mutilaciones, en uno fue quemada, en 2 enterradas, en uno raptada”, añadió.

Sobre los agresores, apuntó que hubo 14 homicidas, seis de ellos están presos, cuatro se suicidaron y en otros cuatro casos no hay información. De las víctimas, detalló que cinco eran madres, por lo que siete niños, o adolescentes quedaron huérfanos.

«Cinco de las víctimas eran madres; siete niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos; en cinco casos los familiares de las mujeres reseñan maltratos; en un caso la víctima había denunciado anteriormente y en dos casos había antecedentes de acoso», explicó Utopix.

Precisó que seis femicidios fueron íntimos; uno ocurrió por bandas delincuenciales; un femicidio familiar, un femicidio vicario; y cuatro femicidios por determinar en los que falta información.

Agregó que hubo 11 casos de femicidios de venezolanas en el exterior. Especificó que se reportaron en Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y Ecuador.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidiosUtopixviolencia


  • Noticias relacionadas

    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
      marzo 24, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • Utopix registró 155 femicidios en los primeros diez meses del 2024
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
diciembre 21, 2024
BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación
noviembre 12, 2024
Cicpc afirma que en Venezuela hay una tasa de 3,49 homicidios por cada 100 mil habitantes
noviembre 8, 2024
Utopix registró 125 femicidios en los primeros ocho meses del año
noviembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda