• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Utopix registró 155 femicidios en los primeros diez meses del 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Femicidios durante cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2024

La organización que dirige Aimee Zambrano, Utopix, también advierte que observaron un «incremento en los posibles femicidios en grado de frustración», con un total de 15 casos


La ONG Utopix -en el subregistro que llevan– informó que durante los primeros diez meses del 2024 se contabilizaron 155 femicidios en Venezuela, reseñados en diversos medios de comunicación.

«En lo que va del año 2024 contabilizamos un femicidio consumado cada 47 horas y un femicidio en grado de frustración cada 40 horas», detalló la organización en su más reciente informe, publicado el 19 de diciembre.

Utopix también advierte que observaron un «incremento en los posibles femicidios en grado de frustración», con un total de 15 casos, y un total de siete femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y Guyana.

La investigación fue realizada «mes a mes de manera militante y voluntaria», explicó Utopix, al tiempo que instan al «desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes».

*Lea también: Utopix registró 201 femicidios en Venezuela durante 2023

¿Qué es un femicidio?

El femicidio es la muerte violenta de una mujer por razones de género, y es la forma más extrema de violencia contra la mujer. El término fue acuñado por Diana Russell en la década de 1970 como una alternativa al término «homicidio». El femicidio puede ocurrir en cualquier lugar, pero a menudo se produce en el hogar.

Se considera que existen razones de género cuando: la víctima presenta signos de violencia sexual; la víctima fue incomunicada; el cuerpo de la víctima fue expuesto en un lugar público; y cuando el sujeto activo y la víctima tenían una relación sentimental, afectiva o de confianza

Balance 2016-2024

La organización que dirige Aimee Zambrano recuerda que, durante el año 2020 los femicidios se incrementaron de manera “alarmante” a uno cada 34 horas, en comparación al año 2016 en el que ocurría uno femicidio cada 72 horas.

Para el año 2021 la media era de uno cada 36 horas; para el año 2022 fue de uno cada 37 horas, y para el año 2023 ocurrió un femicidio consumado cada 44 horas y un femicidio en grado de frustración cada 38 horas.

Este 2024 fue de un femicidio consumado cada 47 horas.

*Lea también: Directora de Utopix: en escuelas y universidades hay que educar sobre violencia de género

Cifras de la Fiscalía

El fiscal general, Tarek William Saab, informó el pasado 23 de octubre que 540 hombres habían sido condenados por feminicidio en Venezuela en los últimos siete años.

Saab indicó que desde 2017 a la fecha, el Ministerio Público (MP) registró 1.279 causas relacionadas con este crimen, de las cuales 938 resultaron en imputaciones contra los feminicidas.

En este mismo período, agregó, 6.102 sujetos fueron condenados por violencia contra la mujer. Apuntó que el MP hizo 62.671 imputaciones en ese período y otorgó 549.872 medidas de protección y seguridad a favor de las víctimas.

El funcionario emplazó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de violencia ante el MP, que cuenta, agregó, con 70 fiscalías especializadas en este tipo de delitos contra la mujer, así como un «servicio de abordaje integral» para las víctimas.

Puede denunciar a través de los teléfonos: (0212) 509.72.11 / 509.74.64.

Líneas de apoyo

La ONG Utopix también recomienda las siguientes líneas de apoyo, instituciones y organizaciones que asisten a mujeres víctimas de violencia de género:

Instituto Nacional de la Mujer, Inamujer (0800 6853737), Tinta Violeta (0412-692.40.62 / 0412-692.40.73) y Plataforma YEI (0424-166.22.20)

Post Views: 888
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FemicidioInamujerMinisterio PúblicoTinta VioletaUtopix


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a alias «el Fresa» por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Ministerio Público acuerda medida cautelar a favor del adolescente Jonathan José Bravo
      junio 11, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Periodista Rory Branker cumple 101 días en desaparición forzada
junio 1, 2025
Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
mayo 13, 2025
Ministerio Público investiga caso de niña de dos años separada de sus padres en EEUU
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda