• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UVL denuncia «torturas y cobro de vacunas» sobre 19 detenidos en conflicto en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UVL - detenidos requisas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2022

La ONG Una Ventana a la Libertad (UVL) precisó que los abogados defensores y los familiares de los detenidos están a espera que la Corte de Apelaciones de San Fernando de Apure designe el nuevo juez para este caso


La Organización No Gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad (UVL) denunció este martes diversas irregularidades sobre 19 personas recluidas en la cárcel de Santa Ana, estado Táchira; tras cumplirse un año del conflicto armado en el estado Apure, hecho que estuvo  liderado por los grupos armados en la frontera colombo-venezolana.

Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez, quien precisó que las personas fueron detenidas durante el conflicto armado en el Alto Apure.

Márquez indicó que los reclusos diariamente toleran “trato cruel” así como el “cobro de vacunas” por parte de las autoridades, a lo que agregó que sus casos también sufren de “retardo procesal”.

“Ante la falta de vehículo, cauchos y gasolina, los familiares tienen que aportar para el traslado casi 150.000 pesos colombianos (41 dólares) por preso. Para cada traslado de los 19 se debe contar con casi 3 millones de pesos (770 dólares), cuya obligación le corresponde al Estado Venezolano”, agregó.

De la misma manera, el exparlamentario aseguró que los 19 privados de libertad son acusados de traición a la patria, rebelión militar, asociación para delinquir y ataque al centinela, sin existir pruebas que los vinculen con estos delitos.

Márquez aseguró tener informes que fueron elaborados por la Medicatura Forense de Guasdualito y que dan cuenta que los detenidos fueron torturados, sometidos a tratos crueles, inhumanos  y degradantes. “Recibieron golpes en la cara, el cráneo, las manos, la rodilla y la espalda entre otras partes del cuerpo”.

A su juicio, uno de los casos más graves fue el de Mónica Triana,  quien asegura estaba embarazada al momento de la detención y no hubo ningún tratamiento especial para ella por lo cual perdió a su bebé en la cárcel y sigue detenida cuando debieron haberle dado una medida cautelar.

*Lea también: Coalición introduce amparo constitucional a favor de presos políticos militares

Los abogados defensores y los familiares de los detenidos están a espera que la Corte de Apelaciones de San Fernando de Apure designe el nuevo juez para este caso. «Mientras, ello ocurre, la situación de los reclusos es muy compleja, porque los familiares de los mismos son de  bajos recursos económicos y están siendo obligados a “colaborar” con el pago de los traslados, desde Santa Ana del Táchira hasta Guasdualito, estado Apure. Esto implica cuatro horas de carretera entre los dos estados», reseñó UVL.

El Tribunal Militar de San Cristóbal llevó a cabo la audiencia preliminar. Luego la causa fue remitida al Tribunal  Penal Ordinario de Guasdualito y posteriormente, la juez desestimó ese recurso y se inhibió del caso, por lo cual el juicio en la actualidad está paralizado.

El defensor de derechos humanos apuntó que el Estado Venezolano incumple los acuerdos internacionales, a pesar que firmó un compromiso con la Corte Penal Internacional (CPI) en aras de reformar la jurisdicción penal y todos los juicios como los del Alto Apure.

Post Views: 3.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto en ApureUna Ventana a la LibertadVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda