• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacaciones en cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Reuben Morales | @ReubenMoralesYa | marzo 20, 2023

Twitter: @ReubenMoralesya 


Cuando tenía 20, las vacaciones significaban no hacer nada.

Cuando llegué a los 40, las vacaciones significaron no hacer nada más que citas médicas y arreglos pendientes en la casa.

Cuando tenía 20, las vacaciones significaban relajarme porque no tenía nada que hacer.

Cuando llegué a los 40, las vacaciones significaron estresarme por ver todo lo que no había hecho.

Cuando tenía 20, las vacaciones significaban dormir todo lo que quería.

Cuando llegué a los 40, las vacaciones significaron no dormir porque no había quemado toda la energía que quería.

*Lea también: Exigimos silla azul para los dormidos del bus, por Reuben Morales

Por ello, traemos dos diarios llenados durante las vacaciones. Uno, es de alguien que tiene 20 años y el otro, de una persona que ya entró en sus 40. Veamos primero el de la persona de veinte:

«Me desperté como a las 12 del mediodía del sábado con una flojera demasiado grande. Por eso no hice sino recostarme todo el día, viendo películas de Netflix. Eso lo acompañé con pizza y refresco, la combinación perfecta. Después me levanté y me fui caminando al supermercado de la esquina para comprar pan, mortadela, salsa de tomate y mayonesa para hacerme unos sándwiches. Luego me bañé con agua hirviendo –como me gusta– porque en la noche había conseguido que me prestaran el carro para ir a rumbear. Pasé buscando a varios amigos que vivían en extremos distintos de la ciudad y nos llegamos como a las diez de la noche al local. Estuvimos ahí hasta las cinco de la mañana rumbeando y grabando historias para las redes. Nos bebimos como tres botellas de vodka y después nos fuimos a cerrar la noche comiendo parrilla de carne y pollo con yuca. Llegué destruido a la casa y hediondo a cigarro, porque me fumé como dos cajas. Estaba tan molido, que me acosté sin bañarme. No dormí bien porque me dio tremendo dolor de cabeza de la bebedera. ¡No vuelvo a tomar más!”.

Vacaciones a los 40

Ahora veamos el mismo diario, pero de una persona de 40 años durante sus vacaciones:

«Me desperté como a las cuatro de la mañana del sábado. ¡Qué bendición! Esperar ver el amanecer en vivo. Hasta me dio tiempo de meditar, hacer ejercicio, pagar unas cuentas pendientes y preparar los almuerzos de la semana. Cuando llegaron las 12 del mediodía me tiré una siesta breve de esas que llaman power nap y después me puse a ver unos cursos en línea. Como a las tres de la tarde, como ya estaba a punto de terminar mi ayuno intermitente del día, me monté en la bicicleta y fui a la verdulería de la esquina. Compré berenjenas, tomates, acelgas, champiñones y unos pimentones para prepararme una rica ensalada que acompañé de un delicioso té verde con panela rayada. Luego, por la noche fuimos a cenar a casa de unos amigos. Es que eso de estar en la bulla de una discoteca un sábado por la noche ya no es para uno. Además, nos fuimos en taxi porque manejar ya me tiene cansado».

*Lea también: Workcations: las ‘nuevas’ vacaciones, por David Somoza Mosquera

«Cuando llegamos a donde nuestros amigos, resulta que tenían una regla: dejar los celulares en una cesta que estaba en la entrada de la casa para que pasáramos tiempo de calidad conversando como en los viejos tiempos. ¡Gran idea! Tomamos vinito, comimos pescadito con puré de batata y como a las diez, ya estábamos listos. ¡Qué bendición llegar temprano un sábado en la noche para dormir como Dios manda! Entramos a la casa, me di una ducha con agua fría para tonificar la piel y bajar la tensión. ¡Qué rico! Dormí como un bebé hasta que se hicieron las cuatro de la mañana y volví a despertarme, pero esta vez para hacer yoga».

Es que mientras más pasan los años, más cosas busca hacer uno con el tiempo que le queda. Por eso, a los 20, uno le decía a todo el mundo que salía de vacaciones, emocionado. Ahora, a los 40, uno no dice nada. Más bien se desaparece y apaga el celular. No vaya a ser que se manifieste alguien del trabajo con alguna emergencia y termine arruinándonos toda esa semana de divertidas y enriquecedoras citas médicas.

Reuben Morales es comediante, profesor de Stand Up Comedy y escritor de humor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

 

 

Post Views: 2.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReuben MoralesVacaciones


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda