• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VacunómetroVen: Con la llegada de vacunas anti covid-19 aumenta el silencio oficial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 8, 2021

Nuevas vacunas anticovid-19 arribaron al país en la última semana. En el primer caso se trató de la tan esperada Sputnik V y, en el segundo, las dosis otorgadas por el sistema Covax. Sin embargo, aún los datos oficiales sobre el plan de vacunación siguen siendo un misterio y lleno de contradicciones


Aunque la llegada de más vacunas al país es una noticia pública y de interés nacional, la administración de Nicolás Maduro se ha limitado, una vez más, a dar detalles sobre el tema. Ningún vocero se pronunció para explicar cómo serán incluidas las dosis enviadas por Rusia y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el plan de vacunación, lo que deja dudas que embargan a la población como ¿de cuánto será el alcance? o ¿a quiénes estarán dirigidas?

Recientemente arribaron a Venezuela varios lotes de la vacuna rusa Sputnik V (de la cual se desconoce el número de dosis) y de la CoronaVac (desarrollada por la empresa china Sinovac) enviada a través del sistema Covax, de las cuales se recibieron 603.000 dosis. Con estas cifras suman 6.301.134 dosis que han llegado al país desde el pasado 13 de febrero.     

El reporte del #VacunómetroVen con la información oficial obtenida en la semana del 1° al 7 de septiembre, refleja que hasta la fecha se han aplicado 10,58% más de las dosis (5.930.150) contra el covid-19 distribuidas en los 23 estados más Distrito Capital (5.362.354). Esto significa que las autoridades tanto nacionales como regionales siguen sin reportar claramente sobre la cantidad de vacunas que han recibido. 

Los registros dan muestra que en Venezuela se han aplicado 5.930.150 inmunizaciones anticovid, que pudiese traducirse en que han sido vacunadas al menos con una dosis 26,95% de los 22 millones de personas (número de personas que se requieren para alcanzar la inmunidad de rebaño). 

Esto también refleja que, se han aplicado 94% de las 6.301.134 dosis que han llegado al país, teniendo en cuenta las dosis del fármaco ruso Sputnik V y la vacuna china Sinopharm.

https://twitter.com/EmbajadaRusaVen/status/1434838085309714432?s=20 

En la 14 semana de monitoreo por parte de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual, se evidenció que la aplicación del número de dosis subió 5,7% hasta el 7 de septiembre. Sin embargo, el proceso bajó su ritmo de inmunización en comparación con la semana del 24 al 31 de agosto cuando durante este período la cantidad de vacunas aplicadas aumentó 31,33%.

La opacidad, inconsistencia y desinformación siguen siendo la cara visible de esta carrera por frenar la pandemia por covid-19. En la última semana Aragua sigue sin reportar número de dosis aplicadas.

Cinco de los estados no actualizaron la cifra de vacunados y otros cinco no dan detalles sobre la disgregación de las dosis, lo que se traduce en desconocimiento total de cuántas primeras y segundas dosis fueron aplicadas.

Venezuela: vacunado a menos del 20%

Son diversas las informaciones sobre el número de venezolanos vacunados contra el covid-19. Reportes de varias organizaciones y estudios destacan el bajo ritmo de vacunación en el país y, se alejan a su vez de la reciente afirmación de Nicolás Maduro de que se ha inmunizado al 30% de la población.

El lunes 6 de septiembre la encuestadora Delphos publicó los resultados de una investigación en la que determinaron que «la cobertura completa de vacunación contra la covid-19 corresponde a 8,1% de la población». 

Mientras que el 1° de septiembre representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reseñaron que, según la data recibida por el Ministerio de Salud, hasta la fecha, Venezuela ha inmunizado contra el covid-19 a 3,3 millones de personas, es decir, 11,62% de la población. La información señala que 3,3 millones recibieron las dos dosis y casi 6 millones tienen una sola vacuna.  

Datos similares a los que maneja la Universidad John Hopkins, que para el 7 de septiembre de 2021, publicaron una información en el cual señalaron  que 11,70% de la población está completamente vacunada.

Los sectores médicos y académicos del país levantaron una encuesta en el cual se revela que el grupo etario más vacunado es el de 45 a 55 años, mientras que en grupos de alto riesgo, como los mayores de 65 años, la cobertura de vacunación es de apenas 12,6%. «Esto contrasta con estrategias de buenas prácticas. Se tendría que ir vacunando primero a los grupos de mayor riesgo y, de ahí en adelante, en orden decreciente por edad», explicó el médico infectólogo Julio Castro, al presentar el pasado dos de septiembre los resultados de esta medición.

Recordemos que estos datos son suministrados a los entes internacionales por el Gobierno venezolano, encargado de regular y controlar todo lo referente al proceso de vacunación, el cual se ha manejado desde sus inicios con tal opacidad.

Post Views: 5.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Plan de VacunaciónSinopharmSputnik VVacunasVacunómetroVen


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»

También te puede interesar

Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda