• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vamos a ver, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 9, 2010

Juan Manuel Santos asumió la presidencia de Colombia ratificando lo que ha venido sosteniendo desde su campaña electoral: la intención de recomponer las relaciones con el gobierno de Chávez. Éste, por su parte, a pesar de las tonterías que habló de Santos durante la campaña electoral, se declara dispuesto a salir al encuentro de esa disposición del nuevo presidente colombiano. Si esto marcha conforme a lo expresado por ambos, es posible que en un plazo no muy largo se normalicen las relaciones y ojalá que el restablecimiento de ellas sea prolongado y profundo y no una mera «tregua» entre éste y algún próximo conflicto.

Es obvio que la ruptura de relaciones de todo tipo ha sido altamente perjudicial para ambos países. Los colombianos lo entendieron desde siempre, no así Chávez, quien ha necesitado tropezar de narices con el grave daño que ha significado para nuestra economía, en particular para el sector estatal de ésta, su estúpida decisión de suspender el comercio binacional.

Sin hablar, desde luego, de lo que ha perjudicado a las familias venezolanas la desaparición de los productos colombianos de consumo masivo, que, por supuesto, Pudreval no ha alcanzado a sustituir. Pero, en fin, no podemos menos que desear que los propósitos de ambos presidentes se concreten lo más rápidamente que se pueda. Desde luego, no será cosa de coser y cantar.

Está el tema de la presencia de faracos, elenos y otros delincuentes en nuestro territorio, del cual Santos por supuesto que no se enteró a raíz del regalo envenenado que le dejara Uribe con su reciente denuncia ante la OEA. Pero una cosa es tratar ese asunto, de vieja data, por lo demás, como parte de una agenda global, y otra distinta es abordarlo como si fuera una novedad y dentro del contexto prioritario que le da el eco continental que tuvo el planteamiento de Uribe, quien, ahora, para ponérsela más difícil a su sucesor, anuncia ese extraño recurso ante la Corte Internacional de Justicia y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del cual no se sabe si es a título personal o involucra al Estado colombiano, pero que, sin duda, le hace la cuesta más empinada al nuevo inquilino de la Casa de Nariño, en las tratativas que aspira a emprender con su vecino.

Del otro lado, sin embargo, las dos recientes declaraciones de Chávez, instando a las FARC a abandonar la lucha armada, no deben ser desestimadas. Si con ellas le ha restado legitimidad y pertinencia a la acción armada de FARC y ELN, no es difícil percibir que implícitamente está desconociendo también la legitimidad y pertinencia de la presencia de esos grupos armados en nuestro territorio. A estas alturas, y dada la envergadura que ha tomado tal presencia, es dable imaginar que esta se ha tornado disfuncional para el propio Chávez.

No sólo Colombia le reclama esa alcahuetería sino Venezuela también. Ya es imposible que continúe haciéndose el loco ante una situación tan absolutamente irregular e inaceptable, contraria a los intereses de ambas naciones. Ojalá, pues, que esas declaraciones, con sus consecuencias, allanen el camino para el éxito de las conversaciones entre ambos presidentes.

Post Views: 3.200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialJuan Manuel SantosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Edmundo González: Me están chantajeando con la detención de mi yerno
      febrero 26, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Juan Manuel Santos pidió aumentar presión internacional para solventar crisis venezolana
      septiembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Semana: Santos pidió al Gobierno de Colombia «endurecer posición» frente a Maduro
agosto 22, 2024
EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda