• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vamos bien y estaremos mejor, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 3, 2019

@garciasim


En dos meses el proceso de cambio ha experimentado avances extraordinarios. Por primera vez en décadas el régimen está en modo defensivo. El reconocimiento mundial del presidente (e) Juan Guaidó y el consentimiento popular anulan la legitimidad de Maduro y aumentan las condiciones para su desplazamiento pacífico. La razón constitucional reposa en la Asamblea Nacional.

El cambio no tiene vuelta atrás porque esta lucha es por la libertad y la existencia humana. Si no cesa la usurpación, serán muchos los que no podrán dar comida a los suyos y los niños, ancianos y parturientas que van a morir. La defensa de nuestras vidas es el argumento de este combate.

El 23 no pasó la ayuda humanitaria. Un hombre, cegado por sus privilegios, movilizó paramilitares y obligó a la GN a involucrarse en una masacre en Ureña y San Antonio y contra el pueblo Pemón. El crimen contra una población civil desarmada indignó al mundo y acrecentó la determinación de lucha de los venezolanos.

Es cierto. El “si o si” asomó pasajeramente el voluntarismo de una vanguardia de pocos y levantó expectativas sobre una fecha, en vez de crear conciencia y organización en torno a un proceso. Ese coletazo de extremismo ya ha sido superado por el propio presidente Guaidó, cuyo manejo global en los acontecimientos fronterizos reafirmó su liderazgo.

Se ampliaron escenarios en los que el cese a la usurpación pasa a ser, fundamentalmente, un hecho nacional. Las medidas internacionales apoyo decisivo para que la voluntad de un usurpador no prive sobre el destino del proyecto político que desvirtuó, la misión de la FAN y el interés de la nación. Solos no podemos.

La lucha no es entre la cúpula usurpadora y los EEUU, cuyo gobierno ha brindado una solidaridad activa y necesaria a la causa democrática. Pertenece a los venezolanos, lo cual incluye al chavista que desea pan y libertad y a los dirigentes del PSUV que decidan participar en un entendimiento nacional para reconstruir al país.

No se trata de cambiar una hegemonía autoritaria por una democrática, ni de restaurar modelos antiguos aplicados en el país. Reconquistar la democracia es recomponer instituciones y mercado con una visión donde el combate al populismo asegure derechos y deberes a los sectores empobrecidos o excluidos del trabajo en estos veinte años.

La inminencia de intervención extranjera para ingresar la ayuda humanitaria, usado como recurso para forzar la negociación, la manipuló el régimen para engatillar la incorporación de nuestra Fuerza Armada al cumplimiento de su misión institucional. Ya la comunidad internacional la ubicó fuera de lo deseable y prioritario.

Si mantenemos la unidad, la movilización pacífica y el llamado a que la FAN, empleados gubernamentales y las organizaciones oficiales de control comunitario actúen a favor de la Constitución y de la voluntad del soberano, estaremos mejor.

El peligro mayor es que Maduro pase del autoritarismo al totalitarismo, del control del Estado al control represivo de la sociedad. Atornille las invasiones invisibles y consentidas, como la cubana.

La monopolización de la política por intereses parciales es el pasado. Un objetivo de la transición es empoderar al ciudadano frente a este gobierno y frente al Estado que viene.

 

 

 

 

 

 

Post Views: 6.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda