• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vamos hacia un modelo de educación híbrida, pero con mucha dificultad, por Pablo V. Ojeda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vamos hacia un modelo de educación híbrida, pero con mucha dificultad,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 24, 2021

Mail: [email protected]


De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a medida que los países puedan abrir las escuelas, existirá una adopción creciente de la educación híbrida. Esto quiere decir: integrar las actividades presenciales de las instituciones educativas y las otras que se puedan realizar con la ayuda de las tecnologías.

Lo más importante será garantizar la calidad y accesibilidad para todos los estudiantes a las distintas variantes de las propuestas híbridas, de acuerdo con las condiciones locales de las instituciones de Educación Primaria y Media.

Según el informe del BID de finales del 2020, se señala que Venezuela es el país con las peores condiciones digitales de base para lograr la adopción de experiencias de educación híbrida.

En el mismo informe se proponen cuatro pilares para impulsar los modelos de educación híbrida y estos son: nuevas pedagogías, competencias y perfil docente; plataformas y contenidos educativos; datos y seguimiento de los estudiantes y, finalmente, el equipamiento y la conectividad.

*Lea también: Dueños de nuestro futuro, por Roberto Patiño

Definitivamente, no es difícil concluir que nuestro país está lejos de cumplir con los requisitos básicos para adoptar experiencias de educación híbrida, sin embargo, con el compromiso de autoridades públicas y privadas, sería posible pensar en un proceso de mejoramiento continuo de la calidad y el acceso a una mejor educación, especialmente para los niños y jóvenes.

Debo añadir que en Venezuela tenemos educadores que ya vienen trabajando en materia de pedagogías innovadoras y uso de las tecnologías.

Para simplificar, pudiéramos decir que debemos convocar a esos especialistas y solicitarles sus pareceres sobre estas nuevas formar de abordar el asunto educativo.

Finalmente, y al paso que va el proceso de vacunación contra la covid-19, no vemos una educación presencial con máxima seguridad en el corto o mediano plazo. Lo anterior quiere decir que debemos adoptar modelos de educación híbrida, a pesar de las dificultades. Estamos obligados a diseñar y desarrollar maneras innovadoras de integrar lo mejor de la educación presencial y la educación en Línea.

Pablo V. Ojeda P. fue director decano (2006-2012) del Instituto Pedagógico de Caracas-UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPablo V. Ojeda P.


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre,...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda