• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Van 792 galenos fallecidos por covid-19, reporta ONG Médicos Unidos por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Personal de salud Médicos fallecidos por covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2021

Según la ONG, los médicos de la especialidad de ginecología y obstetricia son los que más han fallecido por covid-19 en lo que va de pandemia


La ONG Médicos Unidos por Venezuela publicó este lunes 15 de noviembre el más reciente boletín de cuál ha sido el comportamiento de la covid-19 en el personal de salud que trabaja en el país e informó que hasta el domingo 14 del citado mes han fallecido 792 profesionales del sector en lo que va de pandemia; 13 de ellos en el periodo comprendido desde el 23 de octubre hasta mediados de noviembre.

De los 13 fallecidos por complicaciones derivadas de la covid-19, 12 son médicos cirujanos de los cuales fueron tres en Carabobo, tres en Bolívar, tres en Aragua, uno en Lara y uno en Cojedes. El otro deceso fue el de un obrero en el estado Nueva Esparta.

El histórico de muertes por covid-19 en Venezuela muestra que el estado Zulia lidera la tabla con 154 fallecimientos, de los cuales 123 corresponde a personal médico; 23 al gremio de enfermeras y nueve trabajadores del sector salud.

*Lea también: Según Maduro, 74% de la población ha sido vacunada contra el covid-19

Le siguen Distrito Capital (108), Carabobo (82), Bolívar (64), Aragua (48), Lara (39), Falcón (27), Táchira (25), Mérida (25), Guárico (24), Trujillo (22) y Miranda (21).

La data revelada por la ONG Médicos Unidos de Venezuela refiere que los galenos especializados en ginecología y obstetricia han sido los más afectados por los efectos asociados a la covid-19 al contabilizar 69 fallecidos. Le siguen los pediatras (41), médicos generales (36), traumatólogos (34), anestesiólogos (28), los que practican la Medicina Interna (23), epidemiólogos (17), y cirujanos generales (16).

Las especialidades médicas mas afectadas en la atención de la pandemia en Venezuela, se corresponde con aquella de mayor contacto con pacientes y las que no se pueden detener como lo son obstetricia, PEDIATRIA (Muy llamativo), cirugías, medicina general e interna y anestesia. pic.twitter.com/E9pbSWDI8I

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) November 15, 2021

Advierte Jaime Lorenzo, director de la ONG, que los decesos continúan registrándose en demasía debido a la prioridad que le da el Ejecutivo a las elecciones del domingo 21 de noviembre.

La administración de Nicolás Maduro, en su boletín del 14 de noviembre, informó que en lo que va de pandemia se contabilizan en total 419.745 casos y 5.026 fallecidos. Muestran que en Venezuela hay un porcentaje de superación de la enfermedad del 97%, lo que se traduce en 405.840, mientras que quedan 8.879 casos activos.

Post Views: 2.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusescasez de insumos médicosMédicosMédicos Unidos por Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • 24 contagios y dos muertes por covid-19 se reportaron el #4Feb
      febrero 5, 2023
    • Venezuela reportó 11 nuevos contagios de covid-19 en cuatro entidades el #2Feb
      febrero 3, 2023
    • Cinco entidades del país reportaron un total de 14 nuevos casos de covid-19 el #1Feb
      febrero 2, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • OMS mantiene a la covid-19 como una emergencia sanitaria internacional
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán Vallejo
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
    • Cambio de sexo, por Gisela Ortega.
    • Por la democracia de Brasil, eliminemos la reelección de los fiscales, por Fábio Kerche

También te puede interesar

Venezuela reportó 25 casos comunitarios de covid-19 y nueve «importados» el #30Ene
enero 31, 2023
Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
enero 27, 2023
Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
enero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 126° aniversario del Cine Nacional se celebró con estrenos...
      febrero 5, 2023
    • En tiempos postpandémicos el reto de los migrantes...
      febrero 5, 2023
    • Alcalde de Nueva York duerme en albergue para migrantes...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda