• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Varias ONG piden respeto al debido proceso en investigación sobre corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PNCC policia nacional contra la corrupción ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2023

35 ONG exhortaron al Estado a respetar el debido proceso de aquellos arrestados por la más reciente trama de corrupción que salió a la luz. En un comunicado, dijeron que se evidenciaron varias irregularidades en el procedimiento, que fueron denunciadas en su momento por la Misión de Verificación de Hechos de la ONU y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH


Alrededor de unas 35 organizaciones no gubernamentales (ONG) —entre las que figuran Provea, Stop VIH, Sinergia, Acceso a la Justicia y Transparencia Venezuela— solicitan al Estado venezolano que se respete el debido proceso, así como se pide que se garanticen los derechos humanos, de los más de 20 detenidos por las autoridades que están vinculados a una trama de corrupción y que motivó la salida de Tareck El Aissami del Ministerio de Petróleo y Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Por medio de un comunicado, estas ONG recuerdan que el gozar del derecho del debido proceso es algo que asiste a cualquier persona que esté privada de libertad en Venezuela, así como también la presunción de inocencia; por lo que aprovecharon la oportunidad para recordar que el arresto, detención y prisión de un individuo solo la pueden hacer cumpliendo las leyes a cabalidad y por aquellos funcionarios que hayan sido autorizados para ello.

En ese sentido, ven con preocupación que estas personas involucradas en la trama de corrupción no hayan sido presentadas en tribunales en el lapso de 48 horas previsto, sino que más bien lo hicieron a destiempo y en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que no es una sede judicial «y por tanto no garantizan las declaraciones libres de apremio, en una audiencia que se conoce como «audiencia para oír al imputado”.

*Lea también: Ministerio Público investiga 31 tramas de corrupción, pero «olvida» más de 100

Hacen énfasis en el caso de Hugbel Roa, exdiputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, y advierten que el funcionario no fue detenido en flagrancia y que tampoco se le celebró un antejuicio de mérito para, si es encontrado culpable, levantarle la inmunidad como establece la ley y recordaron que algo similar ocurrió con Juan Requesens.

«Además, declaraciones de altos funcionarios han violado el principio de la presunción de inocencia, a las que se suman las del Fiscal Tareck William Saab anunciando cargos por “traición a la patria”, con base en argumentos y valoraciones vagos. Igualmente se estaría violando el derecho a la defensa, de confirmarse las informaciones sobre la imposición obligatoria de defensores públicos, si fuera el caso que los detenidos no estuvieran de acuerdo con esa designación.», dice el texto.

Además, las 35 ONG recuerdan en su comunicado que estas irregularidades fueron verificadas por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH y la Misión Independiente de Determinación de Hechos, quienes han documentado que en el país no existe sistema de Justicia verdaderamente independiente; lo que ha hecho que se dude de que en Venezuela se aplique genuinamente la justicia.

*Lea también: Autoridades contabilizan 44 detenidos por corrupción

El pasado 17 de marzo, el cuerpo anticorrupción emitió un primer comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que «ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales».

Posteriormente, la Fiscalía confirmó que un diputado, el jefe del ente público de criptoactivos, un alcalde, cinco trabajadores de una vicepresidencia de Pdvsa liderada por Antonio Pérez, también detenido, dos empleados de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados y tres jueces están entre los implicados en las tramas de corrupción y serán juzgados.

Comunicado ONG by TalCual on Scribd

Post Views: 2.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCorrupcióndebido procesoONGONUProveaSinergiaTarek William SaabTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
      septiembre 25, 2023
    • MP ahora sí investiga agresión contra Leída Brito, la «abuela del casco rojo»
      septiembre 24, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas para referendo consultivo
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
    • Familiares de acusados por femicidio de Nazareth Marín denuncian irregularidades
    • OVCS contabilizó seis protestas en seis estados el #25Sep

También te puede interesar

Zelenski propuso limitar poder de Rusia en Naciones Unidas
septiembre 20, 2023
Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
septiembre 20, 2023
Guyana rechaza «amenazas» de Venezuela tras licitaciones petroleras en zonas en disputa
septiembre 20, 2023
Petro asegura ante la ONU que la migración evidencia el fracaso de los Gobiernos
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía...
      septiembre 26, 2023
    • Comisión de la AN sobre el Esequibo presentó 30 preguntas...
      septiembre 26, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda