• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Varios sectores del Zulia resultaron perjudicados por las lluvias de los últimos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zulia lluvias municipio Baralt 06.11.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

Las lluvias de los últimos días han causado anegaciones y desbordamientos de ríos en varios municipios del estado Zulia. Baralt, Sucre, Valmore Rodríguez y Maracaibo son algunas de las jurisdicciones perjudicadas


Las precipitaciones que se registraron en el estado Zulia durante el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, e incluso el lunes 7, causaron daños en varios municipios de la entidad occidental. Desbordamiento de ríos, anegación de viviendas, pérdida de enseres y familias afectadas se registraron una vez más en este territorio.

En el municipio Sucre del estado Zulia, específicamente en el sector Boscán, una comisión de funcionarios de Protección Civil, funcionarios policiales y de las Naciones Unidas recorrió la zona y evidenció que las precipitaciones afectaron a 1.419 personas.

Por su parte, el alcalde del municipio Baralt, Ramón Bracho, indicó que al menos unas 130 familias perdieron todos sus enseres por el desbordamiento del río Misoa y dijo que, debido a las intensas lluvias, el nivel del afluente creció y fracturó el dique que resguarda a la comunidad.

«El río traía demasiada agua y se metió en la población, y a pesar de que tenemos bombas de achique, PDVSA (Petróleos de Venezuela) también tiene bombas de achique, no se dieron abasto para sacar toda el agua», agregó y dijo que pudieran sacar el líquido en tres o cuatro días siempre y cuando no llueva.

*Lea también: Lluvias del #5Nov dejaron viviendas afectadas en al menos tres estados

El dirigente de Primero Justicia y uno de los precandidatos a primarias, Juan Pablo Guanipa, se solidarizó con los perjudicados por el desbordamiento del río Misoa.

Solidarios con nuestra gente del municipio Baralt, del estado Zulia, quienes han sufrido las consecuencias de las fuertes lluvias en nuestro país.

Se está desbordando el Río Misoa, afectando directamente a la población de San Timoteo. pic.twitter.com/fo5SYkDKaC

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) November 6, 2022

Sectores como 5 de Julio, La Molienda, San Timoteo,  Puerto Rico, Calle Urdaneta, entre otros, se mantienen bajo alerta y con afectaciones en sus zonas de producción y otras reportan inundaciones.

En Ancon de Iturre, una población que se ubica en el municipio Miranda del estado Zulia, las lluvias están dañando la producción de sal. Desde mayo, más de 80 productores artesanales están damnificados por esta situación.

⚠️#Actualización #08Nov2022 1330 HLV las #Lluvias fuertes no solo afectan a la población, también se afecta la producción de Sal, en Ancon de Iturre más de 80 productores artesanales se encuentran damnificados desde Mayo 2022, ustedes sabían? Yo me estoy enterando pic.twitter.com/fHWSnnbrGS

— Oniel castellanos⚡🌦️🔭 (@MeteoZulia) November 8, 2022

En el sector Los Modines, en la parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo, las lluvias taparon las alcantarillas y colapsaron las principales vías de la zona. Yesenia Ardiles, habitante del sector, cree que la comunidad debe tomar “un poco de conciencia” y dejar de lanzar basura a las calles, pues “resultaría muy bueno circular tranquilamente por las calles del sector, porque definitivamente con las alcantarillas colapsadas no podemos caminar”.

Habitantes del sector Valle Frío, en la parroquia Santa Lucía también en Maracaibo, se mantienen en alerta ante las constantes lluvias. En la zona hay seis viviendas y 14 personas afectadas.

#7Nov #Zulia
Constantes lluvias mantienen en alerta a residentes del sector Valle frío, en #Maracaibo, ante el riesgo de derrumbe de sus viviendas. pic.twitter.com/lzfVEiNSdx – @VPITV

— Reporte Ya (@ReporteYa) November 8, 2022

Mientras, en el municipio Valmore Rodríguez también comenzaron a registrarse inundaciones producto de las lluvias. El poco bombeo de las bombas de achique en los diques provoca el desbordamiento de los ríos aledaños, afectando a comunidades como 23 de Enero y Santa Eduviges.

El periodista Jhorman Cruz denunció que los residuos petroleros se están uniendo con el agua que, al parecer, estarían ya afectando a la fauna del lugar porque hay reportes de presuntos fallecimientos de animales por ingerir el agua.

En esa juridiscicción, que es donde esta Bachaquero, el agua está llegando turbia. Hidrolago, la estatal hidrológica, advirtió la suspensión del suministro por la alta turbidez del recurso.

Estas imágenes llevan rodando unos 2 días. Es en Pdvsa dentro del poblado de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia.

Trabajadores del lugar aseguran que solamente se encuentra activa una bomba en todo Diques y Drenajes para desahogar la localidad. pic.twitter.com/pK8RULAUhL

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) November 8, 2022

Adicionalmente a la problemática por las lluvias, así estarían recibiendo el agua por tuberías los poblados de Bachaquero, en Zulia.

Sin embargo, Hidrolago había hecho una advertencia de trancar el suministro por los altos niveles de turbidez «hasta nuevo aviso». pic.twitter.com/CNl2Z4Nxxq

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) November 8, 2022

Entretanto, el alcalde del municipio Jesús María Semprúm,  Wuyhsmans González, informó a Radio Fe y Alegría que las lluvias causaron daños en la Troncal 6, que comunica a Machiques con Colón. Dijo que el agua no ha dejado que se puedan hacer las reparaciones, por lo que la opción fue abrir pasos alternos para vehículos livianos y carga mediana.

Con información de Monitoreamos / La Verdad / VPI / Radio Fe y Alegría /

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LluviasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda