• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Vecinos de 15 sectores de Barquisimeto reportan que tienen un mes sin agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2022

Las comunidades más afectados por la escasez de agua están ubicadas desde el centro de la capital larense hasta el oeste de la ciudad, entre ellos: los barrios El Sisal, Andrés Eloy Blanco y Santa Isabel


Alrededor de15 sectores ubicados desde el centro hasta el oeste de Barquisimeto, capital de Lara, están sin agua desde hace al menos un mes.

Vecinos de la calle 41, carrera 14 entre calles 52 y 53, Los Luises, Santos Luzardo, en la parroquia Unión, así como los barrios El Sisal, Andrés Eloy Blanco, Santa Isabel, Pueblo Nuevo y Luis Hurtado Higuera, afirman les llegaba el agua una vez a la semana, pero desde hace un mes, no les llega el servicio a sus viviendas.

*Lea: Servicios de agua y luz son los peores valorados por los venezolanos, según el OVSP

600 familias sin agua

Amelia Rojas, quien vive cerca del mercado Bella Vista, en el centro de la capital larense, refiere que desde las calles 32 hasta la 40, entre las carreras 16, 17 y 18, ya tienen más de una semana sin agua potable en sus viviendas, lo que ocasiona serios inconvenientes a la hora de preparar los alimentos y el aseo personal de las más de 600 familias afectadas por la falta del líquido.

De acuerdo a Ricardo Díaz, habitante del barrio San Vicente 1, entre otros de los sectores a los que no llega agua desde hace 15 días, también están Ruiz Pineda, Brisas del Aeropuerto y calle 48, al oeste de Barquisimeto.

*Lea: En San Joaquín (Carabobo) bote de aguas servidas está generando enfermedades

Deficiencias en Alto Tocuyo

Representantes de Hidrolara, organismo encargado del suministro y distribución del agua en el estado Lara, señalan que la escasez del líquido se debe a deficiencias con el Sistema Alto Tocuyo, conformado por las estaciones de bombeo Alto Tocuyo y la planta de tratamiento Ciudad de Barquisimeto, ubicadas en El Tocuyo y Quíbor, respectivamente.

En marzo de 2022, la crisis con el suministro de agua era recurrente en los municipios Iribarren y Palavecino. Entre ambos hay al menos 50 comunidades que padecen por la suspensión del servicio.

Valoración negativa del agua

El Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP) indicó que en el mes de mayo incrementó el porcentaje de valoración negativa del servicio de agua. Un estudio hecho por la organización no gubernamental señaló evidenció que este varió de 58,9% en enero a 61,9% en mayo.

Post Views: 2.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCHidrolaraLara


  • Noticias relacionadas

    • El Guía tour muestra una Caracas gratis
      marzo 25, 2023
    • Espacio Público: Sacan del aire programa radial en Lara por presión de alcalde
      marzo 23, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • Falta de mantenimiento en sistemas de agua mantiene secos a los venezolanos
      marzo 22, 2023
    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
marzo 19, 2023
Pacientes de hospital de Barquisimeto deben pagar $70 ante ausencia de ambulancias
marzo 14, 2023
En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda