• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecinos de Guasdualito siguen denunciando detenciones arbitrarias en Apure por la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guasdualito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2022

Ciudadanos en Guasdualito refieren que efectivos de la Dgcim arrestan a personas sin prueba alguna y los acusan de terroristas antes de llevarlos a Boleíta


Desde que las autoridades y los efectivos de la Fuerza Armada Nacional se desplegaran en el estado Apure bajo el operativo «Escudo Bolivariano»; luego de que se incrementaran los combates entre la disidencia de las FARC y el ELN en la zona cercana a la frontera, vecinos de Guasdualito denunciaron que los uniformados llevan a cabo detenciones arbitrarias contra la población y los procesan bajo la acusación de tener supuestos vínculos con los irregulares.

El martes 26 de enero se hizo pública una denuncia de la familia de dos jóvenes provenientes de Fortul, departamento de Arauca (en Colombia), quienes fueron detenidos cuando se trasladaban a Guasdualito, estado Apure (en Venezuela) para comprar repuestos de motos. Ambos fueron reportados como desaparecidos desde el viernes 21 de enero.

*Lea también: Amenazan con los «Tancol» a todos los que protestan en Apure 

De igual forma, familiares de Daniel Marcano y Yeferson Calderón denunciaron en redes sociales que ambos fueron detenidos en Apure y acusados de ser «terroristas». Fueron llevados a la Dgcim en Caracas, luego que les fueran sembrados municiones y afiches de la guerrilla colombiana.

📹 Daniel Marcano y Yeferson Calderón fueron detenidos arbitrariamente en #Apure y trasladados a la DGCIM en Caracas, denuncian sus familiares, quienes afirman que les sembraron armas y otros elementos para vincularlos con paramilitares.

📌@FundaREDES_ pic.twitter.com/nwOM84s0nq

— Servicio de Información Pública (@infopublicave) January 27, 2022

Carmen Dilia Chacón, madre del joven de 29 años de edad identificado como Anderson Monasterio, quien fue arrestado el sábado 22 de enero por funcionarios de la Dgcim cuando estaba en el barrio del Diamante de Guasdualito, denunció a Radio Fe y Alegría que a su hijo le violaron sus derechos, incluyendo el de ser juzgado por un juez natural.

Resaltó que los que viven Guasdualito son venezolanos y vive «gente buena y trabajadora». Además, recalcó que en la población hay muchos integrantes de la tercera edad trabajando.

«¿Cómo es posible que lo condenen por subversivo? Aquí los subversivos son otros y ellos saben dónde están. Nosotros somos gente trabajadora del pueblo, somos campesinos. ¿A quiénes acudimos si no tenemos derecho a nada?», pronunció Chacón.

El gobernador del estado Apure, Eduardo Piñate, rechazó durante el fin de semana las versiones en las cuales se señala que el abordaje de la violencia en la entidad, específicamente en los municipios fronterizos Páez y Pedro Camejo, que se viene registrando desde inicios del 2021 solo se ataque desde el punto de vista castrense.

En Guasdualito, capital del municipio Páez, Piñate instaló una de las tres nuevas secretarías de asuntos fronterizos con el fin de fortalecer la labor del gobierno regional en áreas como la economía, la política y la cultura. Destacó que las otras dos instancias funcionarán en las jurisdicciones de Rómulo Gallegos y Pedro Camejo.

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDgcimDisidencia de las FARCELNGuasdualitoguerrilleros


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda