• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vecinos de Los Dos Caminos se oponen a invasión de quebrada Agua de Maíz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | octubre 2, 2019

La construcción de vivienda sobre el embaulamiento de la quebrada pondría en riesgo las viviendas y sus habitantes, así como el encofrado mismo que protege el curso de agua 


La relativa tranquilidad que se respira en la segunda transversal de Los Dos Caminos se ha visto perturbada en los últimos días, luego de que un pequeño grupo de habitantes del barrio Agua de Maíz intentaran invadir los espacios de la quebrada del mismo nombre.

“Unos pocos habitantes del barrio tenían la intensión de invadir un tramo del embaulamiento de la quebrada, lo que supone violentar la zona de seguridad que debe existir a ambos lados del curso de agua”, señalaron los vecinos de Residencias 991, por cuya parte trasera pasa la quebrada Agua de Maíz, cuyo desbordamiento ha causado inundaciones en el pasado.

Destacan que el intento de invasión en propiciado por personas que no habitan en el sector, quienes amparadas por el inquilino de una casa en la zona rompieron la pared que limita los linderos del barrio y evita la construcción sobre la quebrada.

“Si dejamos que construyan allí tendrán acceso casi directo a todos los edificios de alrededor”, señaló uno de los propietarios de Quadra Sebucán, otro de los edificios que podrían verse amenazados con la construcción; además de la universidad José María Vargas y varios condominios ubicados en la avenida principal de Sebucán.

El conato de invasión, que comenzó alrededor del mediodía del domingo 29 de septiembre, logró detenerse gracias a la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y Polisucre, quienes intercedieron para que el grupo de entre seis y ocho personas desistieran de su intento por derribar el muro que sirve de soporte a la sala de una de las viviendas del barrio.

Los presuntos invasores argumentaron a los uniformados que contaban con el beneplácito de la Alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, ente cuyos voceros de manera extraoficial aseguraron que el despacho dirigido por José Vicente Rangel no avala este tipo de acciones.

Consultado sobre el tema, el exconcejal y exdirector de urbanismo e ingeniería municipal de Sucre, Juan Carlos Vidal, señala que viola la ordenanza de arquitectura y urbanismo municipal, así como ordenanzas ambientales porque está prohibido construir sobre lechos de ríos y quebradas.

“Cualquier construcción sobre un embaulamiento pone en riesgo no solo la vivienda y la vida de sus habitantes sino el propio embaulamiento, por lo que ninguna autoridad está autorizada para dar permiso de construcción allí. Ellos (los invasores) mienten en eso o fueron engañados por alguien de la alcaldía”, dijo.

 

Lea también: ¿Por qué Crystallex aún no puede tomar las acciones de la refinería Citgo?

Post Views: 5.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agua de MaízComunidad TCinvasionesLos Dos CaminosQuebradas


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda