• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vecinos de Montalbán y El Paraíso piden poda y remoción de árboles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2022

Aseguran que las raíces de los robles y cedros sembrados en Montalbán y El Paraíso pueden ocasionar daños a las paredes de los edificios y tuberías de gas


«Los árboles de Montalbán y El Paraíso (Caracas) nunca han tenido mantenimiento», asegura Carolina Gutiérrez, vecina de Montalbán.

Mientras en que a finales del año pasado varias ONG y urbanistas protestaron por la ola de tala indiscriminada, podas severas y reemplazos de especies autóctonas, ocurridas entre 2020 y 2021, en los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas; en estos dos urbanismos del oeste de la capital requieren la poda y remoción de árboles, que aseguran pueden causar daños de no ser atendidos a tiempo.

*Lea: Ministerios y otras autoridades guardan silencio ante tala de árboles en Caracas

Urbanismo del oeste de Caracas

Montalbán, urbanización ubicado en la parroquia La Vega del municipio Libertador del Distrito Capital (Caracas), cuenta con centros comerciales y tiene una gran cantidad de institutos educativos de varios niveles, que la convierten en una zona de destino diario para gran cantidad de estudiantes de localidades vecinas.

El Paraíso es el primer emplazamiento urbanístico de la ciudad de Caracas, ubicado en la parroquia homónima del municipio Libertador de Caracas. Alberga la sede principal de la Comandancia General de la Guardia Nacional de Venezuela.

Avenida Páez de El Paraíso | Foto: Cortesía

«Tapan el alumbrado público»

«Las raíces están que perforan las tuberías de gas, también pueden tumbar las paredes de algunos edificios. Otro problema es que tapan el alumbrado público, por eso aquí las calles son tan oscuras”, advirtió Gutiérrez.

*Lea: ONG exigen que podas y talas de árboles en Caracas se hagan de forma responsable

Otra preocupación son las lluvias, temen que con las precipitaciones que se han estado registrando en los últimos meses en el país, las ramas de varios de estos arbustos caigan y ocasionen daños.

«Con las lluvias del martes pasado (12 de julio) una rama pequeña se desprendió de un árbol y le cayó en la cara a una señora, le rompió la cara. El asunto no fue peor porque unos vecinos la auxiliaron», relató Gutiérrez.

La denunciante de Montalbán asegura que se han dirigido a la Alcaldía de Caracas y a los Bomberos de Caracas, ambas autoridades coinciden en la respuesta: «no se pueden podar porque son robles y cedros».

 

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

árbolesCaracasComunidad TCPodaTala


  • Noticias relacionadas

    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez

También te puede interesar

Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda