• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vecinos de Parque Central piden al gobierno una inspección técnica de la estructura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 12, 2021

Los residente de Parque Central reclaman que el conjunto no haya sido incluido en el plan de recuperación de Caracas 


Vecinos del Conjunto Residencial Parque Central exigieron a las autoridades gubernamentales que se haga inmediatamente una inspección técnica y especializada de los daños en la estructura que tienen las edificaciones, luego de varias denuncias hechas con anterioridad del deterioro de las bases por inundaciones en el sótano tres del complejo, que en 2022 llega a sus 50 años.

La abogada y residente por más de 30 años en Parque Central, Annery Fehr, explicó que se ha vuelto una necesidad imperante el hacer la revisión las estructuras de concreto armado debido a que las mismas se han agrietado con el tiempo y analizar además los problemas sanitarios y de los servicios públicos que se registra en el lugar.

“Hacemos un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez y al jefe del Gobierno del Distrito Capital, que es una accionista de la empresa Corpocapital, para que ordenen una inspección a fondo de este importante complejo habitacional a fin de rescatar este ícono arquitectónico de América Latina”, dijo Fehr según una nota de prensa.

*Lea también: Julio Castro: Vacunas de la OMS podrían llegar a Venezuela a partir de agosto

Destacó que existen graves fallas en el suministro de agua en el sector e hizo referencia a que no existen tanques para la reserva del líquido, por lo que se han visto forzados a tener pipotes para almacenar el recurso porque además de la falta de agua, el bombeo no es tan fuerte para que llegue a los pisos superiores.

Parque Central 2

También, la abogada Fehr denunció que Parque Central no fue incluido en el plan de recuperación de Caracas y dijo que a pesar de los esfuerzos hechos por Fundapatrimonio en mantener en buen estado la infraestructura, no han dado los resultados esperados.

Por su parte, el experto en Obras Públicas y residente del complejo residencial, Edgardo Bracho, hizo hincapié en que el lugar no hay mecanismos para evitar que se produzca un incendio porque la falta de agua y por la inexistencia de tanques que sean grandes y que permitan bombear el recurso ante un eventual siniestro por fuego.

“Recordemos el incendio que ocurrió en el año 2004, el cual destruyó un tercio de esa edificación, si hubiese existido un tanque de agua las llamas no se hubiesen propagado de esa manera. Llamo la atención sobre ese tema porque cada vez son más frecuentes los incendios en este lugar”, dijo Ruíz.

*Lea también: Párrocos de zonas afectadas por tiroteos en Caracas piden que se respeten los DDHH

El ingeniero considera que el Conjunto Residencial Parque Central sí es rescatable, siempre y cuando los representantes del Estado se pongan de acuerdo con los residentes y formen un sistema articulado en función de hacer todas las reparaciones que se tienen que hacer.

Recientemente, vecinos del complejo urbanístico Parque Central, en el centro de Caracas, alertaron sobre el deterioro de las bases de las torres debido a una inundación en el sótano tres, que pese a haber sido denunciado las autoridades de Corpocapital no han tomado medidas.

“Los vecinos no pueden exigir la prestación de servicios, bien sea agua, seguridad, recolección de basura o mantenimiento de áreas verdes y comunes, porque son catalogados de terroristas”, dice una de las residentes que se niega a identificarse por temor a represalias por parte de grupos irregulares afectos al régimen de Nicolás Maduro.

Post Views: 2.167
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasComunidad TCParque Central


  • Noticias relacionadas

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • FAN realiza caravana con tanquetas por distintas vías de Caracas
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes venezolanos en Colombia
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
    • CIDH otorga medidas cautelares a cuatro presos políticos: de tres no se sabe su paradero

También te puede interesar

En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
agosto 22, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
El silencio de un domingo cualquiera se impuso en una solitaria jornada electoral
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
      noviembre 20, 2025
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner...
      noviembre 20, 2025
    • Amnistía Internacional: Crece violencia contra migrantes...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda