• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Arepas rusas?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Harina Rusa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 20, 2018

Nos topamos en la red con la foto de un saco de harina de trigo «echo» en Rusia. Hay quienes creen que la buena ortografía no está reñida con los buenos negocios, pero estamos seguros que la h es muda, pero si hablara nos dijera que a Rus-Ven le va muy bien y quienes serían los socios de este lado del negocio. Del lado ruso nos hablan de un tal Vladimir Skarzov, muy preocupado por la escasez endógena bolivariana.

Además de la falta de h, también falta un teléfono fijo de la empresa, en Venezuela. Es cierto que la tecnología ha avanzado mucho y que un teléfono fijo puede ser hasta anticuado, pero también puede ser una señal de que la empresa Vene-Rus no tiene una oficina en el país. ¿Será una empresa de maletín?

Volvemos al saco y echamos en falta la h de hacer. Pero los errores ortográficos no solo están en el saco, también aparecen en la página web de esta empresa, que  en la web es «impresa». Dicen que «Nuestro objetivo principal es la producción y abastecimiento de suministros de alta calidad, como: alimentos, productos para el hogar y aplicaciones industriales, fertilizantes y productos para empresas de construcción, así como maquinaria en general, a nuestros clientes y socios, tanto en Rusia como en Venezuela, a través de relaciones comerciales que se han establecidos en estos países”.

Entre sus productos están pasta, harina de maíz -¿los rusos comen arepas?- harina de trigo, azúcar de “cana” -¿será cubana?, y también de remolacha. Leche, aceite –de soya y girasol- y también mantequilla. Productos todos escasos en los abastos y mercados venezolanos.

Incluso colocan el precio de sus productos colocados en El Guamache, eso sí, en dólares y, por casualidad en la parte inferior de la página aparece el aviso de dólar today. ¿A qué dólar calculan el precio de lo que venden? ¿Será al dólar de la página que forma parte de la “guerra económica”? El que el aviso de dólar today aparezca allí ¿Será parte de una conspiración del imperio? Trabajo para el Sebin.

Página de la empresa Vene-Rus

Post Views: 6.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

harinaPor Mi MadrerusoTrigo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
Una hija y nietos de Edmundo González siguen en Caracas: asilo no los incluyó
septiembre 9, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda