• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolano fue electo congresista en Colombia, lo que viola la Constitución de ese país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

German Rozo Anis Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2022

Germán Rozo, con nacionalidades venezolana y colombiana, fue electo como congresista en Colombia y eso viola la Carta Magna 


El ciudadano Germán Rogelio Rozo Anís, quien resultó electo congresista en Colombia, puede que vea truncada sus aspiraciones políticas por un hecho ocurrido cuando nació hace 47 años. Según el reportaje escrito por la periodista Sebastiana Barráez y publicado en Infobae, el político fue registrado en Cúcuta y un día después en Elorza, en Apure.

Barráez explica que Rozo Anís, electo como Representante a la Cámara, del partido Liberal, por el Departamento de Arauca, sería el primer venezolano en convertirse en legislador del vecino país; hecho que está prohibido por la Constitución de Colombia.

En sus actas de nacimiento existen irregularidades como la falta del nombre de su papá en una de las actas y el nombre de su madre sale escrito de tres formas diferentes: Aida, Aideé y Haidé. También hay problemas de escritura en el nombre del mismo legislador electo.

Durante 44 años Germán Rogelio usó las dos nacionalidades, sacó documentos de identidad como nacido en ambos países, incluyendo cédula de identidad, pasaporte, registros en el ente encargado de los tributos, pasaporte, entre otros, refiere el reportaje publicado en Infobae por la destacada periodista.

*Lea también: MAS: “Colombia va hacia un nivel de polarización extrema” luego de presidenciales del 29M

Su rival en las urnas, Luz Estella Quenza Becerra, aseveró que al parecer Rozo Anís fue a pedir una corrección en el registro de Venezuela y agregó que el legislador electo en Colombia manifiesta que sus papás eran colombianos y que por error lo registraron en nuestro país y que nunca lo había visitado.

«Son varias mentiras las que dijo, aunado a que no aparece la enfermera que aparece como la persona que certifica el nacimiento. Aquí no hablamos de doble nacionalidad, sino de doble identidad, porque uno no nace en dos partes», destacó Quenza.

La político colombiana asegura que han hecho una investigación «muy profunda» y recalcó que Rozo Anís llegó de Venezuela a Colombia con sus documentos y fue matriculado en el tercer grado de primaria en Arauca, después de haber estudiado sus primeros grados en Elorza.

*Lea también: Expertos apuntan a una segunda vuelta impredecible en Colombia por votantes «indecisos»

“Hay gente y evidencias de que él nació en Venezuela. Tenemos el Registro Civil colombiano y el acta de nacimiento de él en Venezuela apostillada. La mamá que decía tener 16 años, lo registra en Cúcuta como nacido el 27 de julio de 1975, pero al otro día aparece nacido en Venezuela y la mamá ahora tenía 19 años; cumplió tres años en un solo día”, advirtió.

De igual forma, señala que hubo supuestas presiones del ELN y la disidencia de las FARC para que se votara por Rozo Anís.

 

Post Views: 3.729
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadoble nacionalidadGermán RozoInfobae


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda