• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolano se declara culpable de lavar $500.000 ante tribunal de Nueva York



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte del Distrito Sur de Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2021

La investigación encabezada por el FBI y entregada al tribunal de Distrito Sur de Nueva York, reveló que José Morely Chocrón y sus colaboradores utilizaron su red de contactos y cuentas bancarias para lavar fondos que le otorgaron individuos que en realidad trabajaban con las autoridades de Estados Unidos


El ciudadano José Morely Chocrón, de nacionalidad venezolana y española, se declaró culpable de lavado de dinero de fondos que superan los $500.000 ante el juez del Distrito Sur de Nueva York, Jed Rakoff.

El tribunal acusó a Chocrón del lavado de al menos $500.000 que le otorgaron agentes encubiertos que colaboraban con el FBI (Buró Federal de Investigaciones), bajo el pretexto de que habían sido obtenidos del soborno de autoridades políticas de Brasil.

Chocrón utilizó una red de bancos y cuentas bancarias para transferir este dinero ilegítimo, lo que permitió a las autoridades estadounidenses recabar las pruebas necesarias para presentar una acusación formal.

«El mercado negro de Joé Chocrón fue diseñado para evadir impuestos y fue utilizado para facilitar lo que creemos que fue el soborno de una autoridad extranjera. Sin conocimiento de Chocrón, el FBI identificó su red y trabajó para desmantelarla», afirmó la abogada representante de Estados Unidos, Audrey Strauss, según reseñó un comunicado del Departamento de Justicia.

La investigación encabezada por el FBI reveló que Chocrón y sus colaboradores utilizaron su red de contactos y cuentas bancarias para lavar fondos que le otorgaron individuos que en realidad trabajaban con las autoridades de Estados Unidos.

*Lea también: Habitantes de Los Roques protestan para exigir que se les permita trabajar

En al menos cuatro oportunidades, Chocrón aceptó dólares en efectivo de estos particulares, quienes afirmaron que necesitaban lavar ese dinero procedente de sobornos que habían sido pagados a autoridades públicas de Brasil a cambio de otorgar licencias y permisos.

Posteriormente gestionó la transferencia de esos fondos a una cuenta bancaria que ya había coordinado el FBI como parte de la trampa, a cambio de una comisión por sus servicios.

El venezolano de 61 años explicó ante el juzgado que su operación consiste en recibir el dinero en efectivo y transferirlo a cuentas bancarias de personas que prefieren dólares en efectivo para evitar pagar impuestos. «¿Qué hago? Les doy el dinero y ellos me hacen la transferencia», relató.

Chocrón tenía plena conciencia de que esa actividad era lavado de dinero y, cuando los colaboradores encubiertos del FBI solicitaron los servicios del venezolano, este exigió una comisión más alta diciendo «seamos honestos, eso es lavado de dinero».

«Este departamento continuará asegurando la integridad del sistema financiero de los Estados Unidos identificando y procesando las operaciones bancarias ilegítimas como las de Chocrón», declaró la abogada del Distrito Sur de Nueva York, Audrey Strauss, después de que se emitió la sentencia.

Post Views: 1.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de JusticiaEEUULavado de dinero


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda