• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos aumentan entre los refugiados con permiso de trabajo en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos aumentan entre los refugiados con permiso de trabajo en Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Venezolanos aumentan entre los refugiados con permiso de trabajo en Brasil. Según el ministerio de Justicia de ese país, 64% de las autorizaciones fueron para los migrantes de nuestro país


Los venezolanos encabezaron en 2018 las estadísticas de refugiados que obtuvieron permiso para trabajar en Brasil, según datos presentados este miércoles por el Ministerio de Justicia.

El estudio dice que, de los 36.384 permisos de trabajo formal expedidos por las autoridades brasileñas a refugiados o solicitantes de ese amparo durante el año pasado, un 68,4 % fue para venezolanos que han llegado huyendo de la crisis política, social y económica que enfrenta el país.

Lea también: The Wall Street Journal: allegados a Maduro negocian comicios por garantías de seguridad

En segundo lugar en la estadística relativa a 2018 aparecen los haitianos (19 %) y los cubanos (4,8), de acuerdo con el reporte presentado en una rueda de prensa por las autoridades del Ministerio de Justicia.

Aunque los venezolanos fueron los que más permisos de trabajo obtuvieron, aquellos que realmente consiguieron un empleo formal fueron 7.181, un número muy menor al de ciudadanos de Haití, que con 27.246 contratados encabezaron ese apartado.

El estudio refleja solamente los datos relativos a 2018, pero el número de venezolanos con trabajo formal en Brasil pudiera ser mayor ahora.

«Solo en los primeros meses de 2019, el movimiento de venezolanos ha sido superior a todo 2018, lo cual indica que el mercado formal de trabajo los está absorbiendo e integrando», dijo la presidenta del Consejo Nacional de Migración, María Hilda Marsiaj.

El coordinador del área de Inmigración Laboral del Ministerio de Justicia, Luiz Alberto Matos dos Santos, consideró que, en la medida que el éxodo de venezolanos no cesa, los ciudadanos venezolanos en breve superarán a los haitianos entre los refugiados contratados.

«El flujo de venezolanos aumenta vigorosamente desde 2016, por lo que el mercado de trabajo aún no ha respondido completamente a esa situación», indicó dos Santos.

Hace dos años, cuando la llegada de venezolanos a Brasil aumentó abruptamente, el Gobierno que entonces presidía Michel Temer puso en marcha la llamada Operación Acogida, que ha facilitado el ingreso de los ciudadanos del vecino país y ayudado en su integración.

En esa operación, mantenida por el presidente Jair Bolsonaro, que asumió el poder el pasado enero, cooperan el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y otras agencias de ese organismo, junto con organizaciones humanitarias de la sociedad civil.

Post Views: 2.419
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasildiaspora venezolanaDictador Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda