• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos con doble nacionalidad en EEUU sí son elegibles para el TPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 28, 2021

Todos los venezolanos que ingresaron a Estados Unidos antes del 9 de marzo de 2021 son elegibles para aplicar al TPS. ¿Quiénes deberán dar explicaciones?

Texto: Jaime Moreno


Corren los 180 días dados por el Gobierno estadounidense para que más de 320.000 venezolanos puedan registrarse en el Estatus de Protección Temporal o TPS aprobado en marzo de este año.

De acuerdo con los parámetros establecidos en este alivio migratorio, todos los que ingresaron antes del 9 de marzo de 2021 son elegibles. Sin embargo, recientemente surgió la duda de qué sucede con los ciudadanos venezolanos que ingresaron con un pasaporte de otro país.

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, asegura que “el hecho de tener doble nacionalidad no impide que una persona pueda aplicar, lo importante es que tenga nacionalidad venezolana. Ese es el requisito principal. En segundo lugar, que hayan estado en Estados Unidos al 8 de marzo cuando salió esta medida y que mantenga residencia continua al momento de haber hecho su aplicación”, explica el funcionario.

*Lea también: Aveledo: Solo con participar en elecciones no se solventa frialdad hacia la política

De acuerdo con informes de la OEA, debido a la dificultad para obtener un pasaporte en Venezuela, el 50% de los migrantes o no tienen un documento de identidad o el que tienen, está próximo a vencerse; por lo que es común ver ciudadanos venezolanos que han entrado a Estados Unidos con otra nacionalidad.

En el caso del TPS, deberán dar explicaciones adicionales a las autoridades migratorias, quienes decidirán si, definitivamente, el solicitante no tiene un vínculo fuerte con otro país diferente a Venezuela.

“USCIS mencionó que los aplicantes deberán explicar cómo obtuvieron esa nacionalidad, si han viajado o vivido en dicho país, desde hace cuánto la tienen; entre otros detalles que sean importantes para que ellos puedan evaluar cuál es el arraigo que tiene la persona a ese otro país”, asegura Fincheltub.

*Lea también: Tarek William Saab guarda silencio tras dos meses de la masacre de El Ripial

La recomendación de la embajada de Venezuela en Estados Unidos es que los ciudadanos que tengan dudas sobre su caso, apliquen al TPS con la asesoría de un abogado. De acuerdo con expertos en asuntos migratorios, desde hace apenas dos meses que se abrió el registro para el TPS se reportan denuncias de personas que, viviendo aún en Venezuela, han sido víctima de estafadores.

Según Damaris Rangel , experta en asuntos migratorios “buscan grupos muy vulnerables: jóvenes, madres solas, personas de la tercera edad y les dicen «mira tu paquete, te hacemos tu paquete de TPS. Llegas hasta la frontera y ahí te presentas con esta documentación que te la llevas lista» y eso es falso. Eso no opera de esa forma. Ya tenemos varios casos”, relató a la Voz de América.

Al ser Estados Unidos uno de los países que reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, este cuerpo diplomático abrió una plataforma de información, que hasta el momento, ha atendido a más de 40.000 personas que han manifestado dudas sobre el proceso de TPS.

Post Views: 1.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaEEUUNicolás MaduroTPSVOA


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda