• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos con doble nacionalidad en EEUU sí son elegibles para el TPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | mayo 28, 2021

Todos los venezolanos que ingresaron a Estados Unidos antes del 9 de marzo de 2021 son elegibles para aplicar al TPS. ¿Quiénes deberán dar explicaciones?

Texto: Jaime Moreno


Corren los 180 días dados por el Gobierno estadounidense para que más de 320.000 venezolanos puedan registrarse en el Estatus de Protección Temporal o TPS aprobado en marzo de este año.

De acuerdo con los parámetros establecidos en este alivio migratorio, todos los que ingresaron antes del 9 de marzo de 2021 son elegibles. Sin embargo, recientemente surgió la duda de qué sucede con los ciudadanos venezolanos que ingresaron con un pasaporte de otro país.

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada de Venezuela en Estados Unidos, asegura que “el hecho de tener doble nacionalidad no impide que una persona pueda aplicar, lo importante es que tenga nacionalidad venezolana. Ese es el requisito principal. En segundo lugar, que hayan estado en Estados Unidos al 8 de marzo cuando salió esta medida y que mantenga residencia continua al momento de haber hecho su aplicación”, explica el funcionario.

*Lea también: Aveledo: Solo con participar en elecciones no se solventa frialdad hacia la política

De acuerdo con informes de la OEA, debido a la dificultad para obtener un pasaporte en Venezuela, el 50% de los migrantes o no tienen un documento de identidad o el que tienen, está próximo a vencerse; por lo que es común ver ciudadanos venezolanos que han entrado a Estados Unidos con otra nacionalidad.

En el caso del TPS, deberán dar explicaciones adicionales a las autoridades migratorias, quienes decidirán si, definitivamente, el solicitante no tiene un vínculo fuerte con otro país diferente a Venezuela.

“USCIS mencionó que los aplicantes deberán explicar cómo obtuvieron esa nacionalidad, si han viajado o vivido en dicho país, desde hace cuánto la tienen; entre otros detalles que sean importantes para que ellos puedan evaluar cuál es el arraigo que tiene la persona a ese otro país”, asegura Fincheltub.

*Lea también: Tarek William Saab guarda silencio tras dos meses de la masacre de El Ripial

La recomendación de la embajada de Venezuela en Estados Unidos es que los ciudadanos que tengan dudas sobre su caso, apliquen al TPS con la asesoría de un abogado. De acuerdo con expertos en asuntos migratorios, desde hace apenas dos meses que se abrió el registro para el TPS se reportan denuncias de personas que, viviendo aún en Venezuela, han sido víctima de estafadores.

Según Damaris Rangel , experta en asuntos migratorios “buscan grupos muy vulnerables: jóvenes, madres solas, personas de la tercera edad y les dicen «mira tu paquete, te hacemos tu paquete de TPS. Llegas hasta la frontera y ahí te presentas con esta documentación que te la llevas lista» y eso es falso. Eso no opera de esa forma. Ya tenemos varios casos”, relató a la Voz de América.

Al ser Estados Unidos uno de los países que reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, este cuerpo diplomático abrió una plataforma de información, que hasta el momento, ha atendido a más de 40.000 personas que han manifestado dudas sobre el proceso de TPS.

Post Views: 1.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaEEUUNicolás MaduroTPSVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda