• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos deberán solicitar visa para entrar a Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 19, 2018

El gobierno de Guatemala cambió el estatus de visado para venezolanos como una medida de homologación con otros países de Centroamérica que también piden visa a migrantes provenientes de Venezuela, el gobierno guatemalteco estima que en el país hay 5.000 venezolanos.


El gobierno de Guatemala anunció este lunes que aprobó exigir una visa consultada a los venezolanos con pasaporte ordinario para que puedan ingresar al país, la medida rige desde el pasado viernes.

Pablo García, viceministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, explicó este lunes en una rueda de prensa que «el estatus sobre el visado a los venezolanos cambió desde el viernes (…) de la categoría A para la C».

Desde el fin de semana circuló en redes sociales un oficio de la Dirección General de Migración (DGM) dirigido a los jefes de las delegaciones de migración, aeropuertos, puertos marítimos y terrestres, en el que se señala que por instrucciones del Despacho Superior los venezolanos con pasaportes ordinarios «pasan de Categoría “A” a Categoría “C».

«En virtud de lo anterior deben solicitar la visa consultada (categoría C) y proceder de conformidad con lo que establece el Código de Migración, Decreto número: 44-2016», dice la misiva.

García aseguró hoy que el cambio de política migratoria es una medida de «homologación» dado que en Centroamérica y otros países han puesto en vigor el pedido de visado a los venezolanos y «Guatemala no se puede quedar atrás».

García dijo que los venezolanos tienen que acudir a Migración para pedir información sobre los pasos que tienen que seguir para la «visita consultada» para poder ingresar al país centroamericano.

Hasta el pasado viernes los ciudadanos no tenían ninguna restricción para entrar a Guatemala, en donde se estiman que viven 5.000 venezolanos.

El portavoz de la Dirección General de Migración (DGM), Ardani Sical, explicó a Efe que en las próximas horas se emitirá un comunicado oficial en el que se establece el nuevo requisito migratorio para los venezolanos.

Con información de EFE

Post Views: 6.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaMigrantesVenezolanosVisa


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Por mejores análisis para reducir la deserción escolar, por Marino J. González R.
septiembre 25, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda