• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos deberán solicitar visa para entrar a Guatemala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 19, 2018

El gobierno de Guatemala cambió el estatus de visado para venezolanos como una medida de homologación con otros países de Centroamérica que también piden visa a migrantes provenientes de Venezuela, el gobierno guatemalteco estima que en el país hay 5.000 venezolanos.


El gobierno de Guatemala anunció este lunes que aprobó exigir una visa consultada a los venezolanos con pasaporte ordinario para que puedan ingresar al país, la medida rige desde el pasado viernes.

Pablo García, viceministro guatemalteco de Relaciones Exteriores, explicó este lunes en una rueda de prensa que «el estatus sobre el visado a los venezolanos cambió desde el viernes (…) de la categoría A para la C».

Desde el fin de semana circuló en redes sociales un oficio de la Dirección General de Migración (DGM) dirigido a los jefes de las delegaciones de migración, aeropuertos, puertos marítimos y terrestres, en el que se señala que por instrucciones del Despacho Superior los venezolanos con pasaportes ordinarios «pasan de Categoría “A” a Categoría “C».

«En virtud de lo anterior deben solicitar la visa consultada (categoría C) y proceder de conformidad con lo que establece el Código de Migración, Decreto número: 44-2016», dice la misiva.

García aseguró hoy que el cambio de política migratoria es una medida de «homologación» dado que en Centroamérica y otros países han puesto en vigor el pedido de visado a los venezolanos y «Guatemala no se puede quedar atrás».

García dijo que los venezolanos tienen que acudir a Migración para pedir información sobre los pasos que tienen que seguir para la «visita consultada» para poder ingresar al país centroamericano.

Hasta el pasado viernes los ciudadanos no tenían ninguna restricción para entrar a Guatemala, en donde se estiman que viven 5.000 venezolanos.

El portavoz de la Dirección General de Migración (DGM), Ardani Sical, explicó a Efe que en las próximas horas se emitirá un comunicado oficial en el que se establece el nuevo requisito migratorio para los venezolanos.

Con información de EFE

Post Views: 6.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuatemalaMigrantesVenezolanosVisa


  • Noticias relacionadas

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar

También te puede interesar

Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
Juez de EEUU rechaza revocar parole humanitario para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití
mayo 6, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025
    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda