• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezolanos en Ecuador tienen hasta el 31 de mayo para solicitar su visa humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2020

Venezolanos que se encuentran en Ecuador y que cumplan con los requisitos estipulados en un decreto presidencial, tenían hasta el 31 de marzo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) y regularizar su situación migratoria en el país


Ecuador amplió hasta el próximo 31 de mayo el plazo para el registro de los ciudadanos venezolanos en el país andino, que vencía el próximo 31 de marzo, así lo informó este lunes la ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo.

La decisión se adoptó en el marco de la emergencia sanitaria que rige desde la noche del miércoles en Ecuador, donde se han registrado 58 contagiados por el coronavirus, dos de ellos fallecidos, según datos oficiales.

«El plazo para el registro de ciudadanos venezolanos se va ampliar dos meses. No tenemos ningún pretexto, ningún motivo para tener aglomeraciones en este momento en los puntos de migración», aseguró la ministra en la primera rueda de prensa virtual realizada en el país a causa del COVID-19.

La titular de Gobierno dijo que la medida tiene el objeto de «que todas las personas que están involucradas en este registro se dirijan al aislamiento, para que se queden en su casa», indicó.

Ecuador funciona de una manera atípica este lunes con la prohibición de concentraciones que superen las 30 personas, con clases suspendidas y un incremento paulatino del teletrabajo a nivel público y privado para evitar el avance del coronavirus.

Romo adelantó que esta tarde se expedirá el acuerdo correspondiente entre los ministerios involucrados y un decreto suscrito por el jefe de Estado, Lenín Moreno, sobre la ampliación del plazo.

*Lea También: Guaidó: Régimen venezolano «no está en capacidad de responder» al coronavirus

Los venezolanos que se encuentran en Ecuador y que cumplan con los requisitos estipulados en un decreto presidencial, tenían hasta el 31 de marzo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) y regularizar su situación migratoria en el país.

Post Views: 1.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos en ecuadorvisa humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • 70 venezolanos que esperaban en Ecuador ser repatriados fueron trasladados a un albergue
      octubre 26, 2022
    • Ecuador lanza programa extraordinario de regularización migratoria para venezolanos
      junio 5, 2022
    • Asociación de venezolanos trasladan a Lasso inquietudes sobre regularización
      mayo 30, 2022
    • Ecuador inicia proceso virtual de visas humanitarias para migrantes venezolanos
      octubre 24, 2019
    • Migración Colombia: Exigencia de visado por parte de Ecuador solo incentiva la ilegalidad
      septiembre 4, 2019

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Venezolanos arriesgan su vida pasando por las trochas para llegar a Ecuador
agosto 30, 2019
Le mostramos cómo tramitar la visa humanitaria para ingresar a Ecuador
agosto 28, 2019
Visa humanitaria peruana se podrá tramitar desde Venezuela, Colombia y Ecuador
agosto 27, 2019
Unos 10.000 venezolanos buscan entrar a Ecuador antes del lunes #26Ago
agosto 25, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda