• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregory Sanabria preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 18, 2025

Gregory Sanabria fue arrestado en 2014 por participar en las protestas contra Maduro en el estado Táchira, estuvo recluso en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde fue víctima de tortura


Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos alertaron este miércoles 18 de junio del riesgo inminente de la deportación de Gregory Sanabria, expreso político de Nicolás Maduro, ahora detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas, pese a ser beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitante de asilo.

«Hoy los hogares venezolanos estamos destrozados», declaró la fundadora de la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), Helene Villalonga, en una rueda de prensa en la ciudad de Doral, en el sur de Florida.

Representantes de AMAVEX, Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX), Resistencia Sin Fronteras y otras agrupaciones advirtieron de que Sanabria, expreso político y víctima de tortura en Venezuela, según organismos internacionales, podría ser expulsado del país incluso antes de su audiencia de asilo.

Por ello, pidieron el adelanto de su cita, prevista para el 1 de julio.

Sanabria se presentó voluntariamente el pasado 15 de junio ante ICE, como lo hace anualmente para cumplir con su proceso migratorio, y al salir fue detenido, según sus representantes, a raíz de la terminación de la protección migratoria del TPS, tras el fallo de la Corte Suprema del 18 de mayo que autorizó el fin de este programa.

El abogado internacionalista de derechos humanos Kelvi Zambrano, quien representa su solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtió de que el activista enfrenta un riesgo «real e irreparable» si lo deportan a su país de origen.

Zambrano explicó también que el activista está actualmente con fiebre y malestar general en el centro de detención.

Los líderes insistieron en que su arresto ha sido «arbitrario» y que se ha aplicado de forma indebida la Ley de Enemigos Extranjeros (‘Alien Enemies Act’ en inglés), una norma históricamente invocada en tiempos de guerra, que permitiría su deportación sin audiencia, por lo que han pedido a la CIDH que inste a EEUU a frenar cualquier expulsión hasta que se resuelva su proceso de asilo.

Sanabria, arrestado en 2014 por participar en las protestas contra Maduro en el estado Táchira, estuvo recluso en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), donde fue víctima de tortura.

Tras su liberación se refugió en Estados Unidos, donde obtuvo el TPS y la protección de la Convención Contra la Tortura de la ONU.

«Gregory representa la esperanza de los jóvenes venezolanos que encuentran en EEUU la posibilidad de quedarse bajo la protección del asilo político», subrayó Villalonga.

Remarcó que su regreso a Venezuela implicaría un alto riesgo de represalias, pues forma parte del mismo expediente judicial que Lorent Saleh, otro joven opositor torturado.

«Como líderes estamos haciendo un llamamiento de auxilio y de humanidad a las autoridades de los EEUU, al Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) para tomar en consideración que Gregory no debe ser movido de los Estados Unidos», añadió.

Según la defensa, altos funcionarios venezolanos han emitido amenazas públicas, así como un periodista del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que, tras la noticia de su detención en EEUU comentó en sus redes sociales: «Lo estamos esperando».

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeportacionesEEUUGregory SanabriaICE


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda