• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos encabezan listado de solicitudes de asilo en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidos y Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2019

Solo durante el mes de enero el gobierno de los Estados Unidos,  recibió 2.064 peticiones de asilo por parte de ciudadanos de nacionalidad venezolana


La organización defensora de los derechos humanos Venezuela Awareness Foundation (VAF), aseguró que son los ciudadanos de esa nación los que encabezan el mayor número de solicitudes de asilo en los Estados Unidos (EEUU), durante lo que va de 2019.

Explicaron que solo durante el mes de enero el gobierno norteamericano recibió 2.064 peticiones de asilo por parte de ciudadanos de nacionalidad venezolana.

Desde la organización manifestaron su preocupación por las condiciones legales y económicas a las que están sometidas estas personas durante todo el proceso, que puede durar hasta cuatro años para dar inicio al trámite.

Durante el 2018 los ciudadanos venezolanos también fueron los que encabezaron el mayor número de solicitudes de asilo en los EEUU, esta ola se viene dando desde la llegada de Hugo Chávez al poder y se ha venido acentuando bajo el mando de Nicolás Maduro.

Desde VAF hacen un llamado a las autoridades norteamericanas para que no deporten a los ciudadanos venezolanos que llegan a su país huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive la nación.

También exigen que se mantengan los esfuerzos para lograr un Estatuto de Protección Temporal (TPS), que beneficie a los migrantes venezolanos solo durante el tiempo que Nicolás Maduro siga en el poder.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que para el segundo mes de 2019, el número de migrantes de Venezuela había aumentado a 3,4 millones de ciudadanos. 

Quienes huyeron a países en su mayoría vecinos, escapando de la crisis en la que está sumergida el país y de las políticas implementadas por el Gobierno.

Con información de EFE

*Lea también: Migración Colombia asegura que colaboradores de Maduro en ese país serán expulsados

Post Views: 3.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender...
      noviembre 9, 2025
    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda