• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos están en campamentos improvisados en Colombia antes de cruzar la frontera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

Muchos migrantes venezolanos regresan caminando a la frontera, donde deben esperar para poder ingresar «controladamente» a nuestro país


En el sector La Parada, cerca del puente internacional Simón Bolívar que comunica a Colombia con Venezuela, migrantes venezolanos establecieron en un terreno ubicado a 50 metros del Cristo de la Autopista Internacional a San Antonio una especie de campamento improvisado, donde permanecen hasta que arman el grupo que irá a la «estación» de Tienditas -donde están un máximo de 48 horas- antes de reingresar a nuestra nación.

De acuerdo al portal La Opinión de Cúcuta, existe un procedimiento que es aplicado por las autoridades que consiste en un registro que es llevado por funcionarios de la Policía Nacional, quienes primero toman los datos de las personas que llegan allí. Después, le colocan un brazalete por color para ellos saber quiénes van llegando a la frontera y a quiénes les toca salir a Tienditas. Entregan unos 300 por cada tonalidad que usan en sus mediciones.

Los migrantes cuentan que el tiempo de espera para poder ser llevados a la estación previa antes de llegar al puente internacional Simón Bolívar es entre cinco y diez días, donde en ocasiones muchos duermen en el suelo y se alimentan de la generosidad de otros venezolanos. Hay otros que refieren que les alquilan camas en casas vecinas entre 2.000 y 5.000 pesos pero sin derecho a comida.

Cuentan que para ir al baño les cobran 500 pesos, mientras que por bañarse la tarifa es de 1.000 pesos.

A pesar de esto, refieren que los vecinos regalan agua para lavarse las manos y además que cocinan a leña dentro de esos campamentos -que en Colombia se conocen como «cambuches»-, donde esperan pacientemente a que el grupo que va a Tienditas sea trasladado en autobuses mientras les llega su turno de salir.

Migración Colombia informó el jueves 2 de julio que por segundo mes consecutivo hubo una baja en la cifra de venezolanos radicados en esa nación.

Para el 30 de abril de este año se contabilizaron un poco más de 1,7 millones de ciudadanos venezolanos, es decir, 1% menos de los que se registraron en el mes de marzo. Así lo detalló el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

También explicó que de los más de 1,7 millones de venezolanos en Colombia, unos 700.000 permanecen en ese país en condición regular y que 36% de ellos están entre los 18 y 29 años de edad.

Por otro lado, el alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, William Gómez, informó el 30 de junio que el paso para los migrantes venezolanos que vienen de Colombia y desean ingresar al país será de lunes a viernes, así como también anunció que fue incrementado el número de personas que podrán hacerlo, de 300 a 350.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMigración ColombiaPuente Internacional de TienditasPuente Internacional Simón Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una “emergencia silenciosa”
      mayo 29, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Migración por Táchira persiste pero con pocas paradas en puntos de sellado
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
marzo 11, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda