• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezolanos retornan desde Islandia por cambio de ley que les niega asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos retornan de Islandia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | noviembre 15, 2023

En 2019, Islandia aceptó 180 solicitudes de asilo de venezolanos, por encima de otras nacionalidades como iraquíes o sirios. En 2020 ese número, debido a la pandemia, se redujo a 104, pero en 2021 se duplicó respecto de 2019, con 361 casos


Un cambio de ley en Islandia deja a cientos de solicitantes de asilo en un limbo, entre ellos venezolanos; por lo que se espera que este miércoles 15 de noviembre lleguen al país unos 200 a quienes se les negó la solicitud de asilo en este pequeño país del norte de Europa.

Solo en los primeros seis meses de este año a Islandia llegaron 2.480 solicitantes de asilo venezolanos, pero la mayoría de los casos están siendo negados y solo entre 9% y 10% de solicitudes de venezolanos están siendo aprobadas; por lo que se espera que en los próximos días lleguen más vuelos directos entre ambas naciones con más retornados.

En abril de 2023, la Dirección General de Migraciones incluyó a Venezuela en la lista de países seguros; lo que provocó más de 500 denegaciones de solicitudes de protección presentadas por venezolanos. En los años 2021 y 2022, casi todas las solicitudes de asilo de venezolanos eran aceptadas.

Según explicó Fjalar Sigurðarson, jefe de la oficina de prensa del Ministerio de Justicia, a El País, «después de España, Islandia recibe el mayor número de refugiados procedentes de Venezuela. Esto pone en crisis nuestra capacidad de gestionar y acoger a estas personas en nuestro sistema social, de vivienda, de sanidad y de educación».

En la actualidad, Islandia considera que los migrantes de Ucrania y Palestina son quienes corren un peligro extremo y los que necesitan mayor protección. En 2022, llegaron 2.347 ucranianos solicitantes de asilo, todos con protección internacional garantizado y procedimiento de evaluación especial. También llegan iraquíes, afganos, sirios, somalíes y palestinos, entre otras nacionalidades.

Sin embargo, Jon Sigurdsson, presidente de la Asociación de Abogados que defienden a los solicitantes de asilo en Islandia, explica que los venezolanos siguen necesitando protección por «la forma en la que el Gobierno venezolano trata a los manifestantes y opositores políticos, la falta de alimentos y electricidad» y recuerda que el informe de las Naciones Unidas de 2022 acusa a las instituciones venezolanas de crímenes de lesa humanidad.

El pasado mes de marzo, el Parlamento de Islandia aprobó una ley que entró en vigencia a finales de junio que prevé que los solicitantes de asilo pierdan todos los derechos —desde vivienda hasta la asistencia médica— 30 días después de recibir una respuesta negativa a su petición. Algunos de los migrantes que esperaban respuestas aceptaron repatriación voluntaria y otros viven en las calles de la capital, Reikiavik.

Esta medida de no recibir protección subsidiaria y argumentar cada caso (para los venezolanos) de manera individual  ha sido criticada por organizaciones humanitarias.

En 2019, Islandia aceptó 180 solicitudes de asilo de venezolanos, por encima de otras nacionalidades como iraquíes o sirios. En 2020 ese número, debido a la pandemia, se redujo a 104, pero en 2021 se duplicó respecto de 2019, con 361 casos.

*Lea también: CIDH: Países de la región deben reconocer como refugiados a quienes huyen de Venezuela

Post Views: 9.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IslandiaMigrantesSolicitudes de Asilo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
      septiembre 26, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
septiembre 8, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda