• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Espacio Público: 42% de los venezolanos se informan por medio de las redes sociales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Correa UCAB censura Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2023

Carlos Correa, director de Espacio Público, aseguró que los venezolanos acuden a las redes sociales para informarse de lo que sucede. Un estudio realizado por la ONG y otras organizaciones indicó que hay mayores porcentajes de uso de estas plataformas que la radio o la televisión para saber de noticias


El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, aseguró el jueves 20 de julio que el 42% de los venezolanos utilizan las redes sociales para informarse tras constatar en un estudio que el porcentaje es mayor a los que corresponden a medios tradicionales como la radio y la televisión.

Así lo manifestó Correa en Radio Fe y Alegría, donde explicó que este fenómeno se debe a las políticas públicas que aplica el Estado en materia comunicacional y el surgimiento de nuevas redes sociales, que también influye en la forma en cómo las personas se relacionan.

La investigación, realizada en conjunto entre Espacio Público, la UCAB y el Instituto Delphos, demostró que las redes sociales son una herramienta que la gente usa para obtener información por las plataformas, aunque sí existe un riesgo de enfrentarse con informaciones falsas y una subdivisión de las audiencias.

Según Carlos Correa, hay realidades en en cada estado y municipio que no se conocen. Incluso, alertó que hay entidades en Venezuela que no cuentan con medios de comunicación independientes, acceso a las redes sociales o emisoras radiofónicas para conocer lo que pasa.

*Lea también: Espacio Público registró 42 violaciones a la libertad de expresión en junio de 2023

“Uno de los datos que nos pareció relevante en este estudio es que la gente está recurriendo a estrategias de comunicación para informarse y que no implica necesariamente una relación directa con los medios, sino a través de vecinos, familiares, amigos o personas cercanas”, informó el director de la ONG.

A finales de junio,  Correa advirtió que 62,9% de los venezolanos considera que en el país hay censura en las redes sociales, al igual que 80% asegura que han recibido información falsa, lo que a su juicio deja en evidencia la desconfianza que hay respecto a los medios en la nación y que, además, las políticas públicas «reducen la libre circulación de ideas y opiniones».

Según los datos recabados en la publicación, para lo que se consultó a unas 1.000 personas, se determinó que cuatro de cada 10 venezolanos se informan a través de la televisión y la radio (29,6% y 12,4%, respectivamente); solo 7% visita páginas web de noticias y 0,9% periódicos impresos.

Post Views: 3.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CorreaEspacio PúblicoLibertad de expresiónRedes sociales


  • Noticias relacionadas

    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
mayo 2, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda