• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Holguín dijo que el caso Venezuela es de «máxima importancia» para Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2018

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró que la creciente ola migratoria que se ha producido desde Venezuela es de «máximo nivel de importancia» para el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y dijo que han estado permanentemente monitoreando la situación en la frontera entre ambas naciones


En una entrevista ofrecida al diario El Tiempo de Bogotá, Holguín recordó que el vecino país se encuentra en esa situación desde 2015, cuando fue deportado el primer grupo de ciudadanos colombianos que residían en Venezuela.

Los asuntos migratorios nos impactan a todos: a las personas, a las instituciones, hasta a las empresas. Muchos países han crecido positivamente con una buena visión de sus políticas migratorias.

Resaltó que han estado trabajando en unas nuevas estrategias para que los controles en las zonas fronterizas funcionen de una forma más efectiva. Alertó que desde 2017 se ha incrementado en un 65% el flujo migratorio desde Venezuela.

Además, subrayó que las autoridades tienen un plan de emergencia para atender al menos a cinco mil familias, que equivalen a unas 25.000 personas.

Para mayor información, pulse aquí.

Desde el cierre de frontera unilateral por parte del gobierno del mandatario Nicolás Maduro en 2015, junto a un deterioro en la situación económica del país, miles de venezolanos han decidido emigrar a través de la zona fronteriza con Colombia.

Recientemente, Migración Colombia afirmó que habían en ese país más de 400 mil venezolanos y otros más en tránsitos.

En la ciudad fronteriza de Cúcuta ha proliferado la cantidad de albergues improvisados para recibir a los que llegan de nuestro país.

Post Views: 4.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMaría Ángela HolguínMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda