• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Holguín dijo que el caso Venezuela es de «máxima importancia» para Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 1, 2018

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró que la creciente ola migratoria que se ha producido desde Venezuela es de «máximo nivel de importancia» para el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y dijo que han estado permanentemente monitoreando la situación en la frontera entre ambas naciones


En una entrevista ofrecida al diario El Tiempo de Bogotá, Holguín recordó que el vecino país se encuentra en esa situación desde 2015, cuando fue deportado el primer grupo de ciudadanos colombianos que residían en Venezuela.

Los asuntos migratorios nos impactan a todos: a las personas, a las instituciones, hasta a las empresas. Muchos países han crecido positivamente con una buena visión de sus políticas migratorias.

Resaltó que han estado trabajando en unas nuevas estrategias para que los controles en las zonas fronterizas funcionen de una forma más efectiva. Alertó que desde 2017 se ha incrementado en un 65% el flujo migratorio desde Venezuela.

Además, subrayó que las autoridades tienen un plan de emergencia para atender al menos a cinco mil familias, que equivalen a unas 25.000 personas.

Para mayor información, pulse aquí.

Desde el cierre de frontera unilateral por parte del gobierno del mandatario Nicolás Maduro en 2015, junto a un deterioro en la situación económica del país, miles de venezolanos han decidido emigrar a través de la zona fronteriza con Colombia.

Recientemente, Migración Colombia afirmó que habían en ese país más de 400 mil venezolanos y otros más en tránsitos.

En la ciudad fronteriza de Cúcuta ha proliferado la cantidad de albergues improvisados para recibir a los que llegan de nuestro país.

Post Views: 2.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMaría Ángela HolguínMigraciónVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Convite: “Solo 1% de la población de adultos mayores puede acceder a pólizas de seguro”
      junio 30, 2022
    • «Se vende Venezuela como chatarra» gana mención especial del premio IPYS 2022
      junio 30, 2022
    • Nicmer Evans pide presentar cronograma de primarias «para evitar adelantos electorales»
      junio 30, 2022
    • Llegó a Venezuela el embajador designado por Surinam para fortalecer lazos bilaterales
      junio 30, 2022
    • Cavecol valora positivamente acercamiento inicial de la Colombia de Petro con Venezuela
      junio 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar "estabilidad" al Sistema Eléctrico Nacional
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora en EE.UU
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación de egresados
    • Paraguay asegura que uno de los tripulantes del avión venezolano-iraní "se cambió la cara"
    • Asesinan en Amazonas a líder indígena que denunciaba la presencia de los denominado Tancol

También te puede interesar

¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
junio 30, 2022
Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
junio 30, 2022
Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun
junio 29, 2022
Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
junio 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela vuelve a explorar la energía solar para...
      julio 1, 2022
    • Veto al aborto y tenencia de armas, la nueva ola conservadora...
      julio 1, 2022
    • UCV celebrará el #7Jul elecciones para renovar participación...
      julio 1, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Antifeminismos y populismos de derecha en América...
      julio 1, 2022
    • Para buscar empleo: ¿Slack o LinkedIn?, por David...
      julio 1, 2022
    • Cooperativismo y cambio climático (I), por Oscar Bastidas-Delgado
      julio 1, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda