• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aumentan inventarios de petróleo por fuerte caída de la exportaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petroleo Venezuela Guyana Esequibo referencial petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 27, 2020

Las empresas extranjeras en Venezuela tienen hasta el 1° de diciembre para suspender sus operaciones de extracción de petróleo del país, producto de la fecha límite de las sanciones que EEUU impuso a Pdvsa


Los inventarios de petróleo en la terminal de Jose, en el estado Anzoátegui, alcanzaron sus niveles máximos de petróleo desde el mes de agosto debido a que los clientes habituales de la estatal petrolera se alejan de Venezuela debido a las sanciones impuestas por EEUU a la industria del país.

Según la agencia Reuters, los niveles de crudo en los tanques de almacenamiento de Jose llegaron a los 11,8 millones de barriles, más del doble del registrado hace un mes, cuando estaban en 5,6 millones.

En ese sentido, advierten que solo tienen unos tres millones de almacenamiento disponible y podría obligar a Pdvsa a disminuir la producción de petróleo como ocurrió a principios de 2020.

Además, el aumento de los inventarios de crudo se registran en un momento donde se acerca la fecha límite dada por EEUU para que las empresas petroleras que aún laboran en Venezuela terminen sus operaciones y se retiren. Es decir, las exportaciones del crudo disminuyen drásticamente.

*Lea también: Fiscalía de España rechaza que se investigue a ministro Ábalos por el «Delcygate»

Documentos vistos por la agencia británica refiere que solo hay un barco registrado para llevarse crudo en Jose y es el Antares Shine, del que se espera que cargue un millón de barriles de Merey y se lo entregue a Tipco.

Ante la imposibilidad de mover el dinero de sus cuentas debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se apoyó en la empresa tailandesa Tipco Asphalt, un cliente de larga data de la estatal petrolera donde le ofrecía grandes descuentos en el precio del crudo versus el pago de las deudas a los proveedores que tenía Pdvsa y rebajaría el monto de lo que le debía a la empresa venezolana.

Según Associated Press (AP), Pdvsa envió en enero de 2020 más de 40 correos electrónicos a Tipco para girar instrucciones acerca de cómo debían hacer los pagos, lo que provocó un roce con los ejecutivos de la empresa tailandesa.

El aumento de los niveles de almacenamiento de petróleo también se registra ante la eventual amenaza que puede representar la inclinación del FSO Nabarima en el golfo de Paria, que lleva en su interior más de un millón de barriles propiedad de la italiana ENI, una de las empresas que tiene una extensión de la OFAC para operar en el país hasta diciembre.

A pesar que no tiene riesgo de hundimiento el buque-plataforma, el petróleo se está trasegando en tanqueros más pequeños de Pdvsa para evitar el derrame del crudo.

*Lea también: Especialistas desconfían de supuesta solución al covid-19 anunciada por Maduro

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de Estados Unidos aprobó el martes 21 de abril la extensión de licencias a las empresas Chevron, Halliburton, Schlumberger, Baker & Hughes y Weatherford, para que mantengan operaciones en Venezuela pese a las sanciones aplicadas a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta licencia general establece que las transacciones y actividades prohibidas por la Orden Ejecutiva 13.850 de 2018 necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales, contratos y otros acuerdos en Venezuela serán permitidas para estas cinco compañías y sus subsidiarias hasta el 1° de diciembre de 2020.

Además, Venezuela atraviesa una crisis por la escasez de combustible para abastecer el mercado interno, aunque el mandatario Nicolás Maduro insiste en que hay lo necesario para cubrir la demanda interna de gasolina. Sin embargo, las refinerías del país tienen poca producción o sufren constantes paralizaciones.

Post Views: 1.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetróleoSanciones de EEUUTerminales almacenamiento


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
      abril 14, 2025
    • Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
marzo 26, 2025
Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda