• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela acuerda con China modernización de las Zonas Económicas Especiales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vENEZUELA Y CHIN MEMORÁNDUM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2023

El Ministerio de Comunicación informó que representantes de la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales de Venezuela y del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de la República Popular China suscribieron un acuerdo en materia de cooperación. La rúbrica se dio con presencia del mandatario Nicolás Maduro, en su segundo día de gira en la nación asiática


Venezuela y China firmaron un memorándum de entendimiento para impulsar la cooperación desarrollo y modernización de las Zonas Económicas Especiales (ZEE). El documento fue suscrito por representantes de la Superintendencia Nacional de las Zonas Económicas Especiales y el Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de la República Popular China.

De acuerdo con una nota de prensa divulgada por el Ministerio de Comunicación, por la parte venezolana firmó Johann Álvarez, superintendente Nacional de las Zonas Económicas Especiales; y por China la directora del Centro de Investigación de las Zonas Económicas Especiales de la Universidad de Shenzhen de la República Popular China, , Tao Yitao.

*Lea también: El País: En las próximas semanas liberarán 3.000 millones de dólares del fondo social

La firma del memorándum se realizó este 9 de septiembre, durante la visita del mandatario Nicolás Maduro al Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen, en la que apreció la Exposición del 40 Aniversario de la Reforma y Apertura de Guangdong.

En la nota de prensa, el Ministerio detalló que con la rúbrica se fortalece un modelo de desarrollo económico soberano y de producción nacional que garantice el encadenamiento productivo, la seguridad jurídica, la justicia social y los medios ambientalmente sustentables.

En horas de la noche del 9 de septiembre Maduro llegó al Aeropuerto Internacional de Hongqiao, ubicado en Shanghái, segundo punto de su visita histórica al gigante asiático. El mandatario junto a Cilia Flores recibidos en el Aeropuerto Internacional de Hongqiao, por autoridades de la Oficina de Asuntos Exteriores de China y del Gobierno Municipal, informó el Ministerio de  Comunicación en un boletín de prensa.

En el comunicado detalló que el mandatario nacional extenderá su gira por Asia hasta el 14 de septiembre, atendiendo la invitación del presidente de China, Xi Jinping.

El viernes 8 de septiembre el gobernante venezolano arribó a China con el fin de llevar a cabo una agenda de trabajo de cinco días, con la que aspira reforzar las relaciones bilaterales con Pekín. Aseveró en un video publicado en redes sociales que «pronto lloverán buenas noticias» para Venezuela.

El 10 de agosto, Maduro firmó los decretos de las primeras ZEE: La Tortuga, Paraguaná; Aragua (zona militar); y La Guaira. La Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales fue promulgada el 20 de julio de 2022.

Según dijo el gobernante, se maneja un modelo económico claro y autónomo que ha sido delineado en el Plan de la Patria: «No esperemos nada de nadie, sino de nosotros mismos». Agregó que el modelo económico es adecuado a los recursos de Venezuela, con planes y con equipos: «Hemos ido cultivando una poderosa alianza con los sectores productivos del país».

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaNicolás MaduroVenezuelazonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda