• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela amerita el concurso de todos, por Juan D. Villa Romero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 22, 2022

Twitter e Instagram: @jdiegovillave


La Asamblea Mundial de la ONU designa el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (Resolución 44/236), con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la opinión pública internacional a tomar en serio medidas encaminadas a minimizar  riesgos. Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado en los últimos años debido al cambio climático y malas políticas gubernamentales, generan impactos negativos hacia al desarrollo sostenible, como lo ocurrido en Las Tejerías, donde se contabilizan —hasta el momento de escribir este artículo— 54 personas fallecidas; mientras en la urbanización El Castaño del municipio Girardot de Aragua, tres muertos. Ambas tragedias ocurridas por falta de planeación urbana, prevención y mantenimiento por parte de las autoridades nacionales, regionales y municipales.

El país entero continúa en emergencia debido a las fuertes lluvias, pero también al descuido de la parte preventiva, como bien lo indica nuestro diputado y secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela, Omar Ávila; quien también es miembro de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional que acompaña a las FANB y al gobierno en sus distintos niveles, hasta resolver la contingencia surgida en Las Tejerías y El Castaño.

Por ello, en mi calidad de secretario juvenil nacional, me doy a la tarea de hacer un llamado al Ejecutivo nacional, al Poder Legislativo y al sector privado para que nos pongamos de acuerdo en reordenar nuestro territorio en lo que respecta a la prohibición y reubicación de asentamientos que hoy se encuentran en lugares inseguros, de manera que se empiece una correcta gestión multidisciplinaria en prevención de riesgos, zonificación y mantenimiento hacia infraestructuras claves, cuyo objetivo sea preservar la vida de cada venezolano al prevenir futuros desastres.

Lea también: Gobierno se recuesta en «poder popular» para mapear zonas vulnerables y posibles refugios

Por otra parte, demandamos a todos los sectores políticos a no sacar provecho, ni estar con cálculos individuales frente a esta situación. La gente merece ser ayudada de corazón y con respeto a su dignidad, no ser burlada por la hipocresía de unos u otros que se limitan a publicitarse en medio de la tragedia en estos dos casos emblemáticos como lo son Las Tejerías y El Castaño; ya que a otras zonas afectadas de nuestra Venezuela profunda no aparecen ni por error.

Se hace más que urgente diseñar estrategias integrales que permitan abordar la gestión de riesgos, tanto en áreas urbanas como en rurales. Que cada alcalde interprete en mayor profundidad el rol de la gestión local, al igual que los gobernadores, así como que también el gobierno nacional  entienda la importancia de fortificar la descentralización y con base a esto instrumentar medidas intersectoriales consecuentes que nos aproximen a soluciones concretas.

Por último, desde Unidad Visión Venezuela estamos prestos a seguir cooperando desde el constructivismo y no desde el revanchismo. Porque Venezuela amerita el concurso de todos en esta y otras problemáticas

Juan Villa Romero es Político. Secretario Juvenil de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan D Villa Romero


  • Noticias relacionadas

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan D. Villa Romero
      septiembre 23, 2023
    • La descentralización funciona, por Juan D. Villa Romero
      mayo 6, 2023
    • La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
      febrero 18, 2023
    • Por un 2023 en el que prevalezca la unión, por Juan D. Villa Romero
      enero 7, 2023
    • Curva de Laffer, por Juan D. Villa Romero
      noviembre 26, 2022

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

El Metro continúa en ruinas, por Juan D. Villa Romero
octubre 29, 2022
Letra viva para el Marco de Sendai, por Juan D. Villa Romero 
octubre 15, 2022
La capa de ozono no es un problema, por Juan D. Villa Romero 
octubre 8, 2022
El desarrollo incluye el reciclaje, por Juan D. Villa Romero
octubre 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda