• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela aprueba la vacuna rusa monodosis Sputnik Light



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mueren más de 20 personas en Noruega con la vacuna Pfizer-BioNtech
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2021

El resultado de los ensayos clínicos de la vacuna aún no ha sido publicado en revistas médicas independientes


El Ministerio de Salud de Venezuela aprobó la vacuna rusa monodosis contra el coronavirus, Sputnik Light, informó este sábado el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR) en un comunicado.

Sputnik Light, desarrollada con el primer componente de la también vacuna rusa Sputnik V, de dos dosis, tiene una eficacia de 79,4% 28 días después de su inoculación, según el fondo, reseñó EFE.

El FIDR apoya sus datos en la información recopilada entre el 5 de diciembre y el 15 de abril de rusos que por alguna razón únicamente recibieron la primera dosis de la Sputnik V.

*Lea: Pandemia en claves | Certezas científicas sobre la covid-19

Sin resultados publicados

El resultado de los ensayos clínicos de la vacuna aún no ha sido publicado en revistas médicas independientes.

Rusia afirma que un nivel de eficacia cercano al 80% «es mucho más elevado que el de muchas vacunas de dos dosis».

Venezuela ya aprobó en enero pasado la Sputnik V, que ha sido autorizada hasta el momento en hasta 65 países con una población total de más de 3.200 millones de ciudadanos que podrían ser inoculados con esta vacuna.

*Lea: OMS advierte que más personas han muerto por covid-19 este segundo año

Sputnik V

Tanto la Sputnik V como la versión light (ligera) pueden almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados y su precio está por debajo de los 10 dólares la dosis y protege contra las cepas conocidas de la covid-19.

Rusia registró la Sputnik Light el pasado 6 de mayo. Según el director del Centro Gamaleya, que desarrolla ambas vacunas rusas, Alexandr Ginzburg, esta podría ser una buena opción tanto para la vacunación inicial como para la revacunación.

Ahora falta el plan de vacunación

Hasta este 14 de mayo, la administración de Nicolás Maduro ha reportado 212.998 casos de covid-19 y 2.366 fallecidos, desde marzo de 2020.

Mientras que varios estudios señalan que Venezuela es el país de América Latina que más tiempo tardará en alcanzar la inmunidad colectiva de acuerdo a la tasa actual de vacunación.

De acuerdo a un contador establecido por la Fundación Avina, una organización internacional que promueve la defensa de la democracia y promueve el desarrollo sostenible. Hasta el 12 de abril en Venezuela se había alcanzado vacunar solo al 0,88% de la población, es decir, ni un millón de ciudadanos había sido inmunizado con dosis de las marcas rusa Sputnik V y la china Sinopharm.

Post Views: 1.030
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sputnik LightSputnik Vvacuna


  • Noticias relacionadas

    • Academia de Medicina afirma que caso de polio está controlado y pide ampliar vacunación
      octubre 19, 2024
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños
      octubre 3, 2023
    • OMS anuncia en Davos un plan para acelerar las vacunas contra la tuberculosis
      enero 17, 2023
    • Científicos desarrollan vacuna que entrena el sistema inmunitario contra el cáncer
      enero 6, 2023
    • Sputnik V, la vacuna de los influencers, por Gustavo A. Rivero
      enero 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez: Tenemos todas las vacunas para el refuerzo contra la covid-19
enero 3, 2022
OMS sigue sin darle el visto bueno a vacuna Abdala y cinco países autorizan su uso
enero 1, 2022
México se suma a la lista de países que autoriza el uso de la vacuna cubana Abdala
diciembre 30, 2021
«Vacuna» es la palabra del año, según la FundéuRAE
diciembre 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda