• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela busca incrementar las importaciones de trigo ruso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

Castro Soteldo aseveró que la parte venezolana también valorará una muestra de trigo para hacer pastas, «muy cercano por su calidad al trigo duro», para ver si tendría aceptación entre los usuarios


Venezuela busca incrementar las importaciones de trigo ruso como parte de un conjunto de propuestas de cooperación agropecuaria entre Caracas y Moscú, declaró este jueves a Efe el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo.

«Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas», afirmó en los márgenes de un foro empresarial ruso-venezolano que se celebró en Moscú.

«Hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero», recalcó, y recordó que Rusia proporciona 60% del trigo que consume Venezuela.

Castro Soteldo, quien participa junto con otros ministros en la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre los dos países, aseveró que la parte venezolana también valorará una muestra de trigo para hacer pastas, «muy cercano por su calidad al trigo duro», para ver si tendría aceptación entre los usuarios.

El ministro venezolano calificó el intercambio con la parte rusa como uno de los más provechosos en los últimos años, al señalar que se han concretado propuestas puntuales en materia agrícola.

Entre los acuerdos propuestos, se refirió a «la garantía de suministros de insumos para la producción primaria en Venezuela, tales como fertilizantes, algunas semillas (…), sobre todo de oleaginosas».

«En el caso de los fertilizantes, Rusia nos está proveyendo de 50% de los necesarios para el plan de siembra que se ha diseñado en Venezuela, cercano a los dos millones de hectáreas en el sector vegetal», especificó.

El ministro explicó que, en el caso de fertilizantes, se trata de alrededor de 400.000 toneladas de NPK, usado para cereales, y de un fertilizante con una fórmula distinta para la producción del café, del cual se podrían adquirir unas 110.000 toneladas adicionales.

Además, Castro Soteldo se refirió a la posibilidad de acuerdos fitosanitarios, al señalar que el 7 de abril llegará a Rusia una delegación venezolana para homologar los protocolos necesarios para el intercambio comercial agropecuario.

El funcionario también comentó la reunión con la Unión de Pescadores de Rusia, de la cual surgió la propuesta sobre la operación de naves pesqueras rusas en aguas territoriales venezolanas, con el fin de abastecer con productos del mar a ambos países, hecho que calificó de muy importante.

Post Views: 2.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaComerciopescaRusiaTrigoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda