• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela busca incrementar las importaciones de trigo ruso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

Castro Soteldo aseveró que la parte venezolana también valorará una muestra de trigo para hacer pastas, «muy cercano por su calidad al trigo duro», para ver si tendría aceptación entre los usuarios


Venezuela busca incrementar las importaciones de trigo ruso como parte de un conjunto de propuestas de cooperación agropecuaria entre Caracas y Moscú, declaró este jueves a Efe el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Wilmar Castro Soteldo.

«Vamos a firmar convenios para una compra de entre 600.000 y 680.000 toneladas», afirmó en los márgenes de un foro empresarial ruso-venezolano que se celebró en Moscú.

«Hemos garantizado el suministro de un insumo vital para nuestra población, como es el trigo panadero», recalcó, y recordó que Rusia proporciona 60% del trigo que consume Venezuela.

Castro Soteldo, quien participa junto con otros ministros en la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel entre los dos países, aseveró que la parte venezolana también valorará una muestra de trigo para hacer pastas, «muy cercano por su calidad al trigo duro», para ver si tendría aceptación entre los usuarios.

El ministro venezolano calificó el intercambio con la parte rusa como uno de los más provechosos en los últimos años, al señalar que se han concretado propuestas puntuales en materia agrícola.

Entre los acuerdos propuestos, se refirió a «la garantía de suministros de insumos para la producción primaria en Venezuela, tales como fertilizantes, algunas semillas (…), sobre todo de oleaginosas».

«En el caso de los fertilizantes, Rusia nos está proveyendo de 50% de los necesarios para el plan de siembra que se ha diseñado en Venezuela, cercano a los dos millones de hectáreas en el sector vegetal», especificó.

El ministro explicó que, en el caso de fertilizantes, se trata de alrededor de 400.000 toneladas de NPK, usado para cereales, y de un fertilizante con una fórmula distinta para la producción del café, del cual se podrían adquirir unas 110.000 toneladas adicionales.

Además, Castro Soteldo se refirió a la posibilidad de acuerdos fitosanitarios, al señalar que el 7 de abril llegará a Rusia una delegación venezolana para homologar los protocolos necesarios para el intercambio comercial agropecuario.

El funcionario también comentó la reunión con la Unión de Pescadores de Rusia, de la cual surgió la propuesta sobre la operación de naves pesqueras rusas en aguas territoriales venezolanas, con el fin de abastecer con productos del mar a ambos países, hecho que calificó de muy importante.

Post Views: 1.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgriculturaComerciopescaRusiaTrigoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023
    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
    • Autoridades de la Universidad del Zulia reportan que deserción estudiantil supera 40%
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida

También te puede interesar

Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
septiembre 22, 2023
Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca ofrece la conformación de un fondo para aumentar...
      septiembre 27, 2023
    • Autoridades de la Universidad del Zulia reportan que deserción...
      septiembre 27, 2023
    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda