• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela cierra 2023 con menor porcentaje de crecimiento en su producción petrolera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Privatización de Pdvsa y la soberanía. Discusión engañosa producción petrolera empresas mixtas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 17, 2024

El reporte de la OPEP sobre el mercado petrolero mundial destaca que Venezuela cerró 2023 con un volumen de producción de 786.000 barriles diarios, según la información dada por fuentes secundarias. Mientras que Pdvsa indicó que el año finalizó en 802.000 barriles diarios. El precio del barril del crudo venezolano Merey bajó 12,59 dólares durante el período


Luego de un leve incremento en la producción petrolera venezolana gracias a la flexibilización de las sanciones de Estados Unidos y aupada por la norteamericana Chevron, el monto de los barriles diarios se mantuvo estable durante todo 2023. Esto significó que en el pasado año, el volumen de crudo aumentara en menor proporción que en 2022.

De acuerdo al reciente boletín de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela cerró diciembre con un volumen de producción de 786.000 barriles diarios (b/d), según la información dada por fuentes secundarias. Mientras que la estatal Pdvsa indicó que el año finalizó en 802.000 b/d.

Las cifras aunque parecieran positivas, muestran las dificultades de la industria petrolera venezolana para incrementar su producción. Con los resultados de diciembre, el promedio de los barriles que se produjeron en todo 2023 fue de 749.000 b/d (fuentes secundarias) y de 783.000 b/d (según las cifras oficiales).

Los datos de 2023 muestran un crecimiento de 9,3% con respecto al promedio de 2022 (717.083 b/d), período en el cual el alza del volumen de crudo fue de 13% en comparación a 2021, según lo reportado por Pdvsa.

Mientras que la producción tuvo en 2023 igual incremento de 9,2% de acuerdo a las cifras estimadas por las fuentes secundarias (685.583 b/d), un porcentaje menor al alza de 23% de 2022.

El experto petrolero Nelson Hernández recuerda -por cierto- que 2023 es el cuarto año en que la producción de Venezuela no alcanza los 800.000 b/d en promedio. Y se encuentra aún muy lejos de la meta del millón de barriles diarios de crudo, propuesto desde hace dos años por las autoridades gubernamentales.

El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, junto a la directiva de la petrolera llevaron a cabo un encuentro en el estado Monagas este martes 16 de enero, con el objetivo de revisar el plan estratégico para la recuperación de la producción. En este sentido, prevé un «crecimiento acelerado» para este año.

«Vamos por más, este es el año de las mil bendiciones y las mil victorias, que se traducirán en mejoras para todos los trabajadores», dijo Tellechea.

De acuerdo a cifras presentadas por el gobernante Nicolás Maduro en su Memoria y Cuenta 2023 el lunes 15 de enero, el país obtuvo 6.230 millones de dólares en ingresos petroleros, y aseguró un crecimiento de 12,99% en el tercer trimestre del pasado año.

Destacó igualmente un alza de 14,60% en la extracción de crudo y 60,46% de incremento en las exportaciones petroleras. A pesar de estas cifras, Maduro obvió mencionar nuevamente la meta del millón de barriles diarios.

*Lea también: En cifras | Resultados económicos 2023 y metas propuestas por Maduro para 2024

Cae el precio del barril

Los precios del barril de petróleo en el mercado internacional no tuvieron buen año. Todos los crudos de exportación de los países miembros de la OPEP cayeron en 2023.

En el caso de Venezuela, la cotización del crudo Merey pasó de 76,96 en 2022 a 64,37 dólares el barril. Esto significó una disminución de 19,5% (12,59 dólares menos)

El reporte de la Organización también refiere que el número de taladros operativos en el país, cuya data la provee la firma Baker Hughes, indica que para el cierre del pasado año estaban operativos dos unidades de perforación y esa misma cantidad fue el promedio anual.

*Lea también: Un año de Tellechea en Pdvsa: contaminación y reciclaje de la promesa del millón de b/d

Post Views: 2.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleoProducción petrolera


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda