• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela conversa sobre posible compra de energía eléctrica a Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cens-subestacion-electrica energía eléctrica eléctrico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2022

Empresarios colombianos afines al tema de electricidad estudian la posibilidad de atender la petición de algunos diputados para la compra de energía eléctrica entre Norte de Santander y el estado Táchira


El gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS) Grupo EPM, José Miguel González, indicó que ha estado particpando, junto a otros empresarios colombianos, en conversaciones entre empresarios y gremios de esa entidad con el estado Táchira, donde se abrió la posibilidad de vender electricidad a nuestro país ante la inminente apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

González, de acuerdo al diario La Opinión de Cúcuta, indicó que estuvo en unas reuniones celebradas en San Cristóbal donde unos diputados preguntaron acerca de la posibilidad de reactivar la venta de energía, para lo que afirmó que es importante poner sobre la mesa algunos aspectos para aclarar antes de cerrar cualquier acuerdo.

Afirmó que existe una línea de transmisión de 230 mil voltios que conecta la Subestación San Mateo de Cúcuta con la Subestación Vega de Aza, en Venezuela, de la que se desconoce si funciona o no.

*Lea también: Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar «estabilidad» al Sistema Eléctrico Nacional

“Una primera tarea es revisar técnicamente cómo está esa línea de conducción. La segunda tarea es, en caso que se pueda reactivar el comercio, establecer las condiciones de esa posible venta de energía. Además, se debe revisar la capacidad de generación de energía”, agregó el gerente de la empresa.

Agregó que están trabajando en el impulso de un proyecto para surtir de electricidad a unas 3.800 familias en la zona del Catatumbo, 282 de ellas con paneles solares. El 80% de esas obras se concluirán este año y tienen una inversión de más 70 mil millones de pesos, con recursos de la empresa y del Gobierno.

*Lea también: Manuel Rosales propone atender la crisis con fondos venezolanos congelados

Por su parte, el subgerente de Subestaciones y Líneas de CENS, Carlos Eduardo Solano, destacó que el sistema del lado colombiano es «robusto» y que siempre le dan mantenimiento a las subestaciones, a pesar de que existan algunos a los que no se les dé mantenimiento para el servicio de energía eléctrica.

Desde hace varios años se ha venido denunciando la crisis del sistema eléctrico nacional en Venezuela debido a la falta de mantenimiento de las líneas de transmisión, subestaciones y grandes instalaciones de Corpoelec. Luego del apagón de 2019, se ha hecho más énfasis en estas fallas, mientras que el Estado achaca cualquier situación que ocurre a un «sabotaje».

Para leer el artículo completo de La Opínión, pulse aquí.

Post Views: 3.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centrales Eléctricas de Norte de SantanderColombiaCrisis en VenezuelaEnergía eléctricaNorte de Santander


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda