• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela destinó en 2018 la mitad de sus exportaciones a Emiratos Arabes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ORO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 12, 2019

El INE publicó las cifras de exportaciones no petroleras de 2018 luego de dos años de retraso. La data revela que el país exportó a Emiratos Arabes Unidos $1.205 millones y principalmente oro por parte del BCV


Venezuela ejecutó en 2018 el mayor volumen de exportación no petrolera desde que inició relaciones comerciales con Emiratos Arabes Unidos. De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), 43,4% de las ventas externas se destinó a este país, con el cual la administración de Nicolás Maduro ha tenido importantes negociaciones con el oro monetario para obtener divisas.

Los datos oficiales indican que el pasado año se exportó un total de 2.773 millones de dólares, de los cuales $1.205 millones se destinaron a Emiratos Arabes; seguido de Turquía con $683,7 millones; Brasil con $313,3 millones y Estados Unidos con $197,3 millones. De los 77 países con los cuales Venezuela negoció exportaciones durante el período, 15 de ellos se quedaron con 89,8% del total.

Un dato relevante lo constituye el hecho de que el monto de las ventas venezolanas a Emiratos Arabes se multiplicaron por 3.337 veces al pasar de 361 mil dólares en 2017 a 1.205 millones de dólares en 2018. Venezuela tuvo durante años una tradición comercial con varios países de la región, entre ellos, Colombia, México y EEUU. Sin embargo, la nueva geopolítica llevada a cabo por Hugo Chávez durante su gestión como presidente, modificaron estas relaciones al ampliar los negocios con naciones como China y Cuba. Pero desde 2013 también aparecieron en este escenario India y Turquía.

Dado que Venezuela produce menos petróleo y Emiratos Arabes Unidos tiene al crudo como la principal fuente de ingresos en su economía, pues se explica que el oro fue el producto de la exportación venezolana hacia esa nación

Las cifras oficiales revelan que del valor de los nueve sectores económicos que integran la canasta del INE, el rubro «Resto» muestra un monto de $1.921 millones, y de acuerdo a las notas al pie de los indicadores, el propio organismo afirma que en este grupo se encuentra incluido el oro vendido por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Dado que no hay otro país al cual la administración de Maduro exportó grandes cantidades de productos venezolanos, se infiere que se vendieron varias toneladas de oro tanto a Emiratos Arabes Unidos como a Turquía, principalmente.

Según la lista, Productos Minerales es el siguiente rubro en cuanto a mayores montos de exportación con $336 millones, luego Metales Comunes con $224 millones y Productos Químicos con $216 millones.

En declaraciones publicadas por agencias internacionales a principios de 2019, el economista principal de Integración y Comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Paolo Giordano, ya había señalado que «24% de las exportaciones venezolanas entre enero y agosto de 2018 se destinaron a los Emiratos Arabes Unidos, casi siete veces más de lo que se exportó en 2017″.

Esto no va de petróleo; Emiratos Árabes, es un Estado rico en reservas de hidrocarburos, por lo que no necesita el oro negro, necesita el otro oro», apuntó

En noviembre del año pasado, la agencia Redd Latam, citando datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que Venezuela vendió a Emiratos Arabes $1.030 millones en oro en 2017 después de años sin apenas relación comercial.

Pero esta habría sido la última vez que Emiratos Arabes compró barras de oro al BCV, puesto que según informaciones suministradas a las agencias de noticias, el gobierno de ese país había decidido en febrero pasado no negociar más con la administración de Maduro para evitar ser sancionado por EEUU y hasta tanto no se estabilice la situación política, económica y social de Venezuela.

Post Views: 3.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExportacionesImportacionesINEOroPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Antigua insta al Caricom a aliarse con Venezuela para mitigar de los precios del petróleo
      junio 18, 2022
    • Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
      junio 15, 2022
    • Llegó a Amuay un tercer carguero petrolero procedente de Irán
      junio 14, 2022
    • Las deudas que ENI y Repsol buscan cobrar a Pdvsa con petróleo
      junio 12, 2022
    • Dirigente de la Futpv califica de «masacre laboral» despido de 800 trabajadores de El Palito
      junio 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
    • Detienen en Argentina a un iraní que portaba un pasaporte venezolano falso

También te puede interesar

Roy Daza cree que gira de Maduro busca lograr «equilibrio» en los precios del petróleo
junio 8, 2022
Maduro: EE.UU dio pasos leves pero significativos para iniciar negociaciones petroleras
junio 5, 2022
Capriles aseguró que oro venezolano en Inglaterra puede servir para la salud pública
junio 2, 2022
Williams Golindano negó que vayan a despedir a 800 trabajadores de El Palito
junio 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda