• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela duplica sus exportaciones de petroquímicos a EEUU en 2021 pese a sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Exportación de petroquímicos a Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 19, 2021

Metor una empresa mixta venezolana con participación accionaria de Mitsubishi, reactivó la exportación de petroquímicos después de dos años de suspensión, lo que podría dar a entender que las sanciones de Estados Unidos empiezan a relajarse


Las sanciones pierden cada vez más el impacto que causaron inicialmente a la industria petrolera venezolana y al gobierno de Nicolás Maduro, que ha descubierto mecanismos para sortear las medidas de Washington a casi tres años de su implementación.

El seguimiento de embarcaciones que realizan empresas como Refinitiv Eikon ha permitido detectar un importante incremento de exportaciones de productos terminados de la industria petrolera venezolana hacia Estados Unidos.

Dos ejemplos pueden ser encontrados recientemente, con las 16.900 toneladas métricas de metanol que descargó el tanquero PTV Aurora, con bandera vietnamita, en un puerto de Texas a inicios de octubre; y otras 20.000 toneladas de metanol en el tanquero Sakura Advance que dejó su carga en Houston la semana pasada.

Con este tipo de envíos, entre enero y octubre se calcula que la estatal Petroleos de Venezuela (Pdvsa) y su filial enfocada en la producción de petroquímicos, Pequiven, exportasen alrededor de 1,75 millones de toneladas de petroquímicos y otros derivados. Todo apunta a que Venezuela cerrará el año duplicando el millón de toneladas que exportó a Norteamérica durante todo 2020.

De acuerdo con Reuters, estos últimos envíos guardan una estrecha relación con la reactivación de las exportaciones de uno de los activos de Mitsubishi Corp, el gigante automotriz, en Venezuela.

Metanol de Oriente (Metor) es una empresa mixta dedicada a la elaboración de petroquímicos, que cuenta con la participación accionaria de Pequiven, Mitsubishi Corp y Mitsubishi Gas Chemical. Debido a las sanciones, durante los últimos dos años, sus exportaciones estuvieron suspendidas.

El cese de las exportaciones de Metor se efectuó en un contexto de incertidumbre sobre las implicaciones de las sanciones, pues técnicamente sus actividades no debían ser sancionadas, ya que las medidas de Washington no mencionaban directamente a Pequiven y, si la filial de Pdvsa no recibía pagos en los negocios que realizara Metor, no deberían aplicarse las sanciones.

Sin embargo, Mitsubishi corría el riesgo de que Estados Unidos considerase que las exportaciones desde Venezuela fuesen un envío directo de Pequiven, y por lo tanto de Pdvsa, incluso si las estatales no recibieron pago alguno.

*Lea también: Tribunal en Curazao suspende parcialmente subasta para cobrar deuda de Pdvsa

Ante el miedo, decidieron dejar de exportar hacia Estados Unidos. No obstante, el cambio de gobierno en suelo estadounidense parece haber marcado también un giro en cuanto a la rigidez sancionatoria, pues bajo la administración de Joe Biden se han permitido ciertas operaciones de intercambio.

De acuerdo con el analista económico y político Tomás Socías López, lo que está planteado es que las sanciones se flexibilicen paulatinamente. Incluso afirma que al cientos de empresas han hecho consultas en Washington sobre las restricciones para comerciar con Venezuela y no han recibido respuestas negativas.

Esta información coincidiría con la reactivación de las exportaciones de Metor a Estados Unidos de la mano de Mitsubishi, ahora sin temor a ser sancionada.

Y no solo se trata de Mitsubishi. En general, Pdvsa ha incrementado su flujo de embarcaciones de petroquímicos y derivados petroleros, entre los que destacan el metanol, las pastillas de sulfuro, la uria, la gasolina, el nafta y el coque.

Debido a las sanciones, Pdvsa ha reducido sus precios para llamar la atención de más compradores. Las ganancias están siendo utilizadas para reactivar unidades de producción y plantas de Pdvsa.

Post Views: 4.325
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExportacionesPdvsaSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda