• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela es el país con el régimen más autoritario de Sudamérica, dice The Economist



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viviendo en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2021

Venezuela se encuentra en el lugar 143 de los 167 que participaron en el informe, habiendo ocupado en 2006 el puesto 93 de la misma tabla


La unidad de investigación de The Economist realizó un estudio respecto a los niveles de democracia en el mundo durante el año 2020, donde en líneas generales advierten que el año pasado fue «muy malo» para ese tipo de sistema de gobierno. La data levantada, que se obtuvo al analizar 167 países, se basó en cinco grandes indicadores como proceso electoral y pluralismo; funcionamiento del gobierno; participación política; cultura política democrática y libertades civiles.

En el caso de Venezuela, la investigación arrojó que la administración de Nicolás Maduro encabeza el régimen más autoritario de Sudamérica, incluso un poco por debajo de Cuba, el país que por más de 50 años ha sido considerado como el más extremo respecto a su sistema de gobierno.

*Lea también: Relator de la ONU: DDHH de migrantes venezolanos se agravan con militarización de fronteras

El sistema democrático venezolano es comparables a los que se registran en países de África Subsahariana como Dijibouti, Guinea-Bissau, Eswatini, como en naciones de Europa del Este takes como Bielorrusia, Azerbaiyán, entre otros.

Advierte el informe que las sanciones impuestas por unos países a otros, así como la pandemia de la covid-19, dejó en evidencia el retroceso a las libertades civiles durante 2020.

De acuerdo a un histórico levantado por The Economist, Venezuela ocupa el puesto 143 de los 167 países consultados por debajo de Camerún en el ranking mundial. Al compararlo con su estatus en 2006, nuestro país se encontraba en el lugar 93 -actualmente donde se sitúa Senegal- en la que estaba catalogado como en un «régimen híbrido».

*Lea también: Ordenan la detención de empresario argentino que drogó y violó a joven venezolana

Las condiciones democráticas comenzaron a partir de ese año -que coincide con la victoria opositora en la Asamblea Nacional- a un desmejoramiento de ese sistema de gobierno, llegando a los niveles autoritaristas en 2017 -año en que se impuso la írrita asamblea constituyente y ocurrieron las protestas antigubernamentales que produjeron más de 120 muertos-

En contraposición, los países que tienen una mayor democracia están en su mayoría en Europa Occidental, América del Norte, Oceanía, al igual que hay algunos en Sudamérica, África y en Europa del Este. Destacan Noruega, Islandia, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Suiza, Irlanda, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Suiza, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos -aunque bajó de ranking tras los sucesos del Capitolio a principios de enero de 2021- Nueva Zelanda, Japón, Uruguay, Chile, Mauritania, Estonia e Israel, entre otros.

Post Views: 2.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDemocraciaThe EconomistVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda