• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es el país con más casos de sarampión de América del Sur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sarampión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2019

Se pudo conocer que los estados Zulia y Anzoátegui son las entidades en las que se registran el mayor número de casos. Ambas territorios agrupan 290 afectados, es decir el 87,34% del total de los 332 que hay en el país


La Sociedad Venezolana de Salud Pública emitió una alerta en la que advierten el aumento significativo de los casos de sarampión en el país. A través de un informe publicado por la organización se pudo conocer que en los estadps donde se han registrado mayores casos con Zulia y Anzoátegui.

La vigésima séptima alerta de la enfermedad difundida por la sociedad señala que desde la semana epidemiológica (SE) 21 del año 2018 los casos de la enfermedad fueron en descenso. Situación que no fue igual en este año 2019, pues en su semana 23 se evidenció el incremento de personas afectadas por la enfermedad viral.

*Lea también: Chacao cobrará multas sobre la base del dólar oficial

La alerta detalla que en lo que va de año se han confirmado 599 casos de sarampión en el sur del continente americano. Y que de esos casos, 332 corresponden a Venezuela, lo que representa 55,40 %, seguido por Colombia con 125 casos, (20,86 %), y Brasil con 122 casos (20,36 %).

“Los casos confirmados reportados entre la SE 1 y la SE 23 de 2019 fueron notificados en 12 entidades federales: Aragua (1 caso), Amazonas (1 caso), Anzoátegui (147 casos, 60 más); Bolívar (1 caso), Carabobo (9 casos), Cojedes (2 casos), Delta Amacuro (1 caso), Distrito Capital (7 casos), Miranda (3 casos), Monagas (8 casos), Zulia (143 casos, 59 más), Yaracuy (2 casos) y Sucre (2 casos)”, reseña el informe.

Para los expertos los 290 casos existentes de sarampión entre Zulia y Anzoátegui dejan ver «un intenso brote epidémico» equivalente al 87,34% del total de casos confirmados en 2019, que se ubican en 332, esto es, 55,40 % del total de casos confirmados en América del Sur.

“Ambos estados sufren un gravísimo deterioro de servicios públicos que dificulta las operaciones de control, como la falta de energía eléctrica necesaria para refrigerar la vacuna, de transporte y combustible para llegar a las comunidades, y de comunicaciones e información”, señala el texto.

Según la red Defendamos la Epidemiología Nacional ha sido la vacunación masiva de la población la que en principio propició la reducción en los casos de sarampión. Sin embargo, los casos confirmados en 12 estados del país durante estas 23 semanas del año apuntan a que «las dificultades operativas para la aplicación efectiva del Plan Nacional Ampliado de Inmunizaciones producto de fallas en los servicios básicos, de electricidad, transporte, combustible y comunicaciones que sufre el país”.

Post Views: 1.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludSarampión


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • OPS declara nuevamente a Venezuela como país libre de sarampión
      noviembre 16, 2023
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023
    • Metro de Caracas dispone de 23 puntos para jornadas de vacunación desde este #17May
      mayo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
    • Reportan colapso de dos puentes y comunidades anegadas en Sucre por fuertes lluvias
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba

También te puede interesar

97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
abril 24, 2023
Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
febrero 13, 2023
Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
septiembre 20, 2022
Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir...
      octubre 21, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda