• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela es el país con más periodistas encarcelados de América Latina, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas Relatoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2018

El CPJ advirtió que aprisionar a periodistas se convirtió en «la nueva normalidad» de los Gobiernos. Asimismo, explicó que al menos 70 % de los comunicadores que se encuentran presos en todo el mundo lo están por supuestos delitos contra el Estado


Un informe publicado el jueves 13 de diciembre por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ubica a Venezuela como el país de Latinoamérica con más periodistas privados de libertad, al tener tres comunicadores tras las rejas.

Otro de los países del continente señalados en el estudio es Brasil con solo un caso. Al mismo tiempo, destacaron los 9 apresamientos que se registraron este año en Estados Unidos (EEUU), aunque a esta fecha no hay profesionales de la comunicación encarcelados.

*Lea también: Gobierno alimenta tesis de nuevo magnicidio y responsabiliza a John Bolton

El CPJ precisa que en todo el mundo se contabilizan 251 periodistas encarcelados por discrepancias con Gobiernos. La mayoría de los casos registrados en Turquía con 68. Según el texto el Gobierno chino con 47 aprehensiones es el segundo.

Egipto y Arabia Saudí  con 25 y 16 respectivamente ocupan tercer y cuarto puerto de la lista. Mientras que Eritrea completa el top cinco con países con más apresamientos a periodistas, también con 16 «aunque la CPJ alertó de que desconoce si estos periodistas, en su mayoría encarcelados desde 2001, siguen con vida», reseñó EFE.

El CPJ advirtió que aprisionar a periodistas se convirtió en «la nueva normalidad» de los Gobiernos. Asimismo, explicó que Cerca del 70 % de los periodistas que se encuentran en prisión en todo el mundo lo están por delitos contra el Estado. «En Turquía, por ejemplo, a la mayoría se les acusa de nexos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán».

El comité dijo que alertó que los 251 casos registrar marcan un récord desde que se hace el seguimiento. Vietnam con 11 casos y Camerún con 7 también aparecen en la lista.

Con información de EFE

Post Views: 3.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité para la Protección de los PeriodistasPeriodistas detenidos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: «Pido que se escuche la verdad»
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
      agosto 18, 2025
    • SNTP denuncia que periodista Carlos Marcano cumple dos meses detenido
      julio 24, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU

También te puede interesar

Periodista José Gregorio Camero será trasladado a la cárcel de Tocorón, denuncia SNTP
junio 27, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Periodista Carlos Marcano cumple 30 días detenido: su familia pudo verlo en Tocorón
junio 22, 2025
SIP exige liberar a periodistas Carlos Marcano, Nakary Mena y Gianni González
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda