• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela es el segundo país de Latinoamérica con más inflación en cinco meses de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inflación precios Cedice OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2024

Venezuela, según cifras oficiales del BCV, tuvo una inflación acumulada del 7,8% en los cinco primeros meses de 2024. Sin embargo, permanece como el segundo país con más porcentaje en este indicador solo superado por Argentina


La agencia de noticias Bloomberg analizó las economías de 18 países en América Latina donde indicó que Venezuela se ubica entre las naciones que registran más inflación acumulada en la región entre enero y mayo de 2024, tomando en cuenta cuánto subieron los precios entre diciembre de 2023 y mayo de 2024.

En el estudio se hace referencia a que Venezuela actualmente registra un 59.2% de inflación interanual, según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela; donde además se indicó que la inflación acumulada es de 7,8%.

Mientras que la inflación de mayo es el promedio mensual más bajo de los últimos 20 años. «Todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo, resultado palpable de la nueva economía y del esfuerzo de todos los venezolanos», afirmó el ente emisor.

Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Finanzas resaltó que en general la inflación se aceleró en mayo al llegar a 3,9%, de acuerdo con los datos del Observatorio. En abril la inflación había cerrado en 2,9%. Hasta ahora la tasa acumulada llega a 15,3% y la inflación interanual alcanza 78%.

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) presentaron el libro «Después de la hiperinflación: estudios sobre el dinero en Venezuela», que recopila 13 ensayos en torno al período inflacionario que vivió Venezuela entre 2017 y 2022.

*Lea también: Milei defendió su gestión en Argentina: «¿Creen que baja de casualidad la inflación?»

En el evento, que se llevó a cabo el 10 de junio en la UCAB, el presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Leonardo Vera, apuntó que a pesar de que el libro se titula «Después de la hiperinflación», Venezuela sigue padeciendo una inflación alta y que lo que definirá si se controlará del todo este fenómeno es que el Estado logre convencer a la población de que el bolívar es una moneda que puede generar confianza.

“Como la inflación está bajando, si quien conduce la política antiinflacionaria logra convencer al público de que la ha dominado y no va a volver en el futuro, la expectativa de inflación cambia y eso hace que la demanda de dinero local comience a subir. El mismo control de la hiperinflación va a determinar si el bolívar recuperará terreno en el futuro”, razonó.

Prosiguiendo con el ranking, Venezuela fue superada por Argentina que, según Bloomberg, acumuló una inflación durante los primeros cinco meses del año de 71.9%, a pesar de experimentar una desaceleración mensual. Además, señala que la interanual es de 276,4%.

En el tercer puesto se sitúa Colombia con una inflación acumulada de 3,78%, mientras que interanual se situó en 7.16%.

Les siguen: Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Chile, Brasil, Bolivia, Honduras, Ecuador, Perú, México, El Salvador, Panamá, Guatemala, República Dominicana y Costa Rica.

 

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBloombergInflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino J. González R.
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda