• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela es el séptimo suplidor de petróleo de EEUU gracias a Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quiere usted entender en qué consiste la licencia a Chevron?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2023

Las exportaciones petroleras de Venezuela hacia EEUU aumentaron 250% en abril, lo que le permite posicionarse como el séptimo suplidor de crudo a ese país. Los despachos de crudo hacia la nación norteamericana se retomaron después de cuatro años suspendidos, y luego de que la OFAC otorgara una licencia a la empresa Chevron 


La data de la Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA, por su siglas en inglés) indica que las exportaciones petroleras de Venezuela hacia esa nación, alcanzaron en abril 140.000 barriles diarios, lo que representa un crecimiento de 250% con respecto a enero cuando comenzaron los envíos, luego de la autorización otorgada a la empresa Chevron.

En comparación con marzo de este año, la cifra dada por la EIA representa un incremento de 28%.

Este volumen permite a Venezuela posicionarse como el séptimo suplidor de crudo de los Estados Unidos, superado por Canadá, México, Arabia Saudita, Nigeria, Irak y Colombia, al tiempo que logra ponerse por encima de Brasil, Guyana y Ecuador.

Los despachos de petróleo hacia territorio estadounidense se retomaron después de cuatro años suspendidos, luego de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los EEUU (OFAC) otorgó la licencia general a Chevron para intensificar la producción en las empresas mixtas en las que participa en sociedad con Petróleos de Venezuela y poder recibir crudo que la empresa está comercializando entre compañías refinadoras.

*Lea también: Petrolera rusa pide a Venezuela trato similar al de Chevron para cambiar crudo por deuda

En enero Venezuela reabrió sus despachos de petróleo hacia Estados Unidos con 40.000 barriles diarios (b/d) ubicándose en la decimo tercera posición en el ranking de países suministradores de crudo, luego en febrero pasó a la posición número diez con 58.000 b/d y marzo ascendió al octavo puesto con 109.000 b/d. El promedio para el primer cuatrimestre de 2023 alcanzó los 87.000 b/d.

Con información de Petroguía

Post Views: 3.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronOFACPetróleoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda